Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció un acuerdo con la compañía farmacéutica AstraZeneca para establecer precios de «nación más favorecida» (MFN, por sus siglas en inglés) para los medicamentos de la compañía, igualándolos a los precios más bajos pagados por otras naciones desarrolladas.
En un comunicado publicado por la Casa Blanca, destacaron que este es el segundo acuerdo de este tipo, siguiendo al anunciado previamente con Pfizer.
.@POTUS: Today, @AstraZeneca — the largest pharmaceutical manufacturer in the UK — is committing to offer Americans major discounts on their vast catalog of prescription drugs in a Most Favored Nation pricing structure pic.twitter.com/q8q4V7qkfN
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 10, 2025
Pacientes estadounidenses contarán con descuentos especiales
De la misma manera, detallaron que los principales puntos del acuerdo son:
- Ahorros Inmediatos: Los programas de Medicaid en todo el país tendrán acceso a precios MFN en los productos de AstraZeneca, lo que se traducirá en cientos de millones de dólares en ahorros y fortalecerá el programa para los más vulnerables.
- Fin al «Aprovechamiento» Extranjero: El acuerdo garantiza que las naciones extranjeras no puedan aprovecharse de la innovación estadounidense. AstraZeneca deberá repatriar a Estados Unidos los ingresos adicionales que obtenga en el extranjero, gracias a las políticas comerciales «America First» del Presidente.
Ver más: Melania Trump lidera la reunificación de niños ucranianos
- Descuentos Directos para Pacientes: Los pacientes estadounidenses que compren medicamentos directamente de AstraZeneca recibirán descuentos significativos. Por ejemplo, los inhaladores para el asma y la EPOC, como BEVESPI AEROSPHERE, BREZTRI AEROSPHERE y AIRSUPRA, estarán disponibles con descuentos de hasta el 96%.
- Inversión en EE. UU.: Como parte del acuerdo, AstraZeneca se compromete a invertir $50 mil millones en manufactura e investigación y desarrollo en los Estados Unidos para 2030, incluyendo la construcción de una nueva planta en Charlottesville, Virginia, que creará 3,600 empleos altamente calificados.
Por último, señalaron que esta acción continúa el esfuerzo incansable del presidente Trump para abordar los precios injustos que los estadounidenses pagan por los medicamentos recetados, que a menudo son tres veces más altos que los pagados en otros países.
Video: