Charlotte, NC – En un contexto de creciente incertidumbre para la comunidad hispana en Estados Unidos, surge «Casa Hogar USA», una iniciativa destinada a brindar asesoramiento y apoyo integral a familias que buscan establecerse en las Carolinas. La organización se presenta como un refugio seguro y una fuente de información precisa, elementos cruciales para garantizar un entorno digno y estable para los hispanos.
«Casa Hogar USA» nace de la unión de empresarios, autoridades y figuras destacadas de la región, quienes han aunado esfuerzos para ofrecer asesoramiento rápido y efectivo a familias que desconocen los procesos necesarios para establecerse en la zona. El equipo fundador, compuesto por Cecilia Carbajal, Héctor Carbajal, Óscar Reto y Marita Cabanillas, aporta su experiencia y conocimientos para consolidar a «Casa Hogar USA» como un centro de formación y comunicación.
Lee también: Casa de LAX alberga a menores indocumentados sin hogar
La iniciativa busca empoderar a la comunidad hispana, proporcionando información clave para evitar errores y garantizar un hogar seguro. La periodista peruano-estadounidense Marita Cabanillas, parte del equipo fundador, comparte su experiencia personal como testimonio de la necesidad de este tipo de apoyo. Tras un incidente traumático, Cabanillas llegó a las Carolinas en busca de información para establecerse con su bebé, enfrentando la falta de arraigo y conocimiento de los procesos locales.
Su historia refleja la realidad de muchos hispanos que, por falta de información, se enfrentan a situaciones difíciles y pierden oportunidades. «Casa Hogar USA» busca evitar que otras familias pasen por experiencias similares, ofreciendo asesoramiento y apoyo para la toma de decisiones informadas.
Primer capítulo en Youtube
El lanzamiento del primer capítulo de «Casa Hogar USA» se llevará a cabo el domingo 16 de marzo de 2024 a las 7:00 p.m. y será transmitido a través de su canal de YouTube, «Casa Hogar USA TV». En este espacio, se activarán los medios de asesoría para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
Lee también: Campaña contra Incendios en el Hogar de la Cruz Roja
La organización invita a la comunidad hispana a compartir sus historias y a buscar el apoyo necesario para construir un futuro estable en las Carolinas. Para entrevistas y mayor información, se puede contactar a Miss Cecilia Carbajal al (704)540-4646 o a través del correo electrónico casahogarUSA123@gmail.com.