Ciudad de México – México.- Después de cinco años de su desaparición forzada, México continúa buscando a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Por ese motivo, este martes, funcionarios de la Fiscalía y del Ejército mexicano iniciaron excavaciones en una zona en la que, según se cree, podrían encontrarse los restos de los jóvenes o de parte de ellos.
De acuerdo con lo asegurado por un vocero de los familiares, los trabajos tienen lugar en el basurero de Tepecoacuilco, en el estado de Guerrero. Esa zona se ubica a unos 15 kilómetros de Iguala, la ciudad en la que los estudiantes fueron vistos por última vez.
Según las versiones oficiales, los 43 jóvenes desparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014, después de que policías interceptaron los autobuses en los que se movilizaban, por orden del para entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca.
Después de arrestarlos, los oficiales los entregaron a sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron en un basurero de Cocula. Las cenizas resultantes fueron arrojadas a un río cercano.
Sin embargo, las aparentes irregularidades cometidas por los investigadores y las dudas en torno a sus resultados llevaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a designar una Comisión de la Verdad para el llamado caso Ayotzinapa.
Por ese motivo, será el actual mandatario azteca quien presente, en noviembre, el primer informe de las pesquisas que arrancaron este 24 de septiembre.