Brasilia. – La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil sentenció el jueves 11 de septiembre al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por liderar un complot para «perpetuarse en el poder» tras su derrota electoral de 2022.
En un comunicado del Supremo de Brasil, detalló que cuatro de los cinco jueces de la sala declararon culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022) y antiguos mandos militares, de hasta cinco delitos contra el orden democrático.
Detallaron que el grupo de condenados incluye a figuras prominentes como el almirante Almir Garnier, los generales Augusto Heleno, Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto, el diputado federal Alexandre Ramagem, el exministro Anderson Torres y el teniente coronel Mauro Cid.
Ver más: Ordenan prisión domiciliaria al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro
Decisión respaldada por varios magistrados
De la misma manera, destacaron que la decisión fue respaldada por los magistrados Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin. La única voz disidente fue la del magistrado Luiz Fux, quien votó a favor de la absolución de la mayoría de los acusados.
Por otro lado, señalaron que en su voto, la jueza Cármen Lúcia argumentó que, desde 2021, el país había sido testigo de un «terreno social y político» que buscaba sembrar una «semilla maligna de antidemocracia» con el fin de romper el ciclo democrático de casi cuatro décadas.
Además, la jueza afirmó que la acusación demostró la existencia de una organización criminal, liderada por Bolsonaro, que buscaba minar el libre ejercicio de los poderes constitucionales.
Por su parte, el juez Cristiano Zanin reafirmó que la fiscalía describió de manera convincente una organización criminal «estructurada jerárquicamente» con el objetivo de mantener a Jair Bolsonaro en el poder mediante tácticas ilícitas. Zanin enfatizó que la «responsabilización adecuada» de los agentes que buscan la ruptura institucional es un elemento «fundamental para la pacificación social y la consolidación del Estado Democrático de Derecho.»
Video: Refuerzan campaña contra el manejo bajo efectos de alcohol