Raleigh, NC.- El miércoles 21 de mayo de 2025, como parte de la Semana de Defensa de los Derechos de los Inmigrantes, se celebrará un día especial de defensa en la Asamblea General de Carolina del Norte con la participación de varias organizaciones.
También, los Defensores y miembros de la comunidad se reunirán en solidaridad con la vibrante comunidad inmigrante de Carolina del Norte para celebrar la diversidad cultural, oponerse a la legislación antiinmigrante y mostrar un apoyo unificado a los derechos de los inmigrantes.
Lee también: “Expectativas vs. Realidad: Derechos de los Inmigrantes con el Nuevo Gobierno”
Además, el evento incluirá una conferencia de prensa, la entrega en mano de folletos instando a los legisladores a votar NO a la legislación perjudicial y una marcha a la Mansión del Gobernador para entregar una carta de firma de la organización que exige el veto de cualquier legislación de este tipo.
Llamados a la acción
- Envíe un correo electrónico al gobernador Stein y pídale que VETE la legislación antiinmigrante.
- Envíe un correo electrónico a sus legisladores y pídales que voten NO a la legislación antiinmigrante.
- Qué: Día de Defensa de los Derechos de los Inmigrantes
- Cuándo: Miércoles, 21 de mayo, a las 11:00 a.m.
- Dónde: En el jardín delantero de la Asamblea General de Carolina del Norte, 16 W Jones St, Raleigh, NC 27601
Ponentes
- ACLU de Carolina del Norte: La ACLU del estado, que trabaja para defender las protecciones constitucionales fundamentales del debido proceso y la igualdad de protección, dará la bienvenida a los asistentes. Nos rodeará con la vibrante naturaleza de la diversidad cultural de Carolina del Norte y destacará la legislación antiinmigrante impulsada por la Asamblea General de Carolina del Norte.
- Alianza por la Justicia Educativa: La EJA, cuya misión incluye desmantelar el proceso de deportación, hablará sobre el impacto de la legislación antiinmigrante en la educación.
- Mujeres Musulmanas: Es una organización de base liderada por mujeres musulmanas, arrojará luz sobre las amenazas a nuestro derecho a la Primera Enmienda y las preocupaciones migratorias en espacios sensibles como universidades y lugares de culto.
Lee también: Invitan a mexicanos a conocer los pasos para la doble nacionalidad
- El Pueblo: El Pueblo, que ha trabajado durante muchos años para construir el poder colectivo de la comunidad latinoamericana de Carolina del Norte y otras comunidades marginadas, ofrecerá un segmento especial de narración para que los asistentes reflexionen y se empoderen para actuar.
- Red de Migrantes de Carolina: La Red de Migrantes de Carolina brinda servicios legales a quienes se encuentran en proceso de deportación y discutirá el impacto del aumento de la actividad de ICE y las detenciones familiares en Charlotte, Carolina del Norte.
Organizaciones
- Muslim Women For
- El Pueblo
- ACLU de Carolina del Norte
- Red de Migrantes de Carolina
- Alianza por la Justicia Educativa
- Just Futures Law
Finalmente, para más información sobre la Semana de Defensa de los Derechos de los Inmigrantes de Carolina del Norte 2025, siga a las organizaciones participantes en Instagram: @muslimwomenfor, @el.pueblo.inc, @aclu_nc, @carolina_migrant_network, @eja_nc, @justfutureslaw.O