Ciudad de México.- Millones de feligreses acudieron desde la madrugada de este jueves 12 de diciembre a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, para conmemorar el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen Morena a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac.
Según cifras del gobierno mexicano al menos 8.5 millones de peregrinos han acudido desde tempranas horas del día para unirse en unieron en cánticos, plegarias y lágrimas de emoción para celebrar el día de la virgen.
FESTEJOS GUADALUPANOS | El Oficio de Lecturas, de este jueves 12 de diciembre, fue presidido por el M. Iltre Sr. Cango. Gerardo Pérez Gómez. pic.twitter.com/OPMGMKQkNM
— Basílica Guadalupe (@INBGuadalupe) December 12, 2024
Fieles acudieron caminando de diversas partes de México
Los fieles acudieron desde todos los rincones México, algunos caminando kilómetros o de rodillas, para agradecer milagros, pedir favores o simplemente rendir homenaje a la patrona de México y América.
Ver más: Feligreses inician su peregrinaje por la Virgen de Guadalupe
Es de mencionar, que el momento más emotivo llegó con la entonación de «Las Mañanitas» a la Virgen, acompañadas por trompetas y guitarras de mariachi.
De la misma manera, el ambiente festivo contrastaba con la profunda fe de los presentes, quienes, entre aplausos y lágrimas, renovaron sus promesas y esperanzas.
A través de medios mexicanos se conoció que las notas del himno guadalupano resonaron en la Basílica, consolidando la conexión espiritual entre los fieles y la Virgen de Guadalupe, considerada un símbolo de identidad nacional.
Asimismo, el gobierno de México con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes, desplegó a más de seis mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Video: Estado de emergencia en el Callao y La Victoria: una medida controvertida