Paris.- La organización Reporteros Sin Frontera, reveló que Cuba, Nicaragua y Venezuela se encuentran en los últimos puestos con menos libertad de prensa.
A través de su informe anual, con motivo al Día Mundial de Prensa, indicaron que Noruega es el país donde los medios de comunicación gozan de mejor situación.
Mientras que Eritrea sustituyó a Corea del Norte como el peor para la libertad de la prensa.
De la misma manera, en la lista sobre la defensa del periodismo, en el continente americano, permanecen Cuba (168º), Nicaragua (163º) y Venezuela (156º). Países donde “el periodismo vive sometido a una censura que se apoya en decisiones arbitrarias”.
Ver más: Venezuela acusa a EE.UU. de estar implicado en trama de corrupción
🔴 #RSFIndex | RSF lanza la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 y revela que el periodismo está bajo presión política.
Vea la clasificación completa 👉 https://t.co/likbEGTMS0#DíaMundialdelaLibertaddePrensa pic.twitter.com/RgWaNPkm93
— RSF en español (@RSF_esp) May 3, 2024
Ecuador perdió posición por la crisis política
Por su parte, Ecuador pierde 30 posiciones y se sitúa en el puesto número 110, Argentina retrocede 26 puestos y se coloca en la 66ª posición.
Indicaron que en el caso de Ecuador “la crisis política y el ascenso del crimen organizado han perturbado el funcionamiento democrático”.
Ver más: Asesinan a tiros a la excandidata a Miss Ecuador
“La situación es particularmente preocupante en Argentina tras la llegada al poder del presidente Javier Milei, cuya postura agresiva respecto al periodismo entorpece el pluralismo”, acotó el informe.
De la misma manera, Perú que se encuentra en la posición 125, también destaca por el deterioro de las condiciones de ejercicio del periodismo. “El país ha perdido 48 posiciones en dos años”, resalta el comunicado.
Pero no todo son noticias negativas en América Latina: la situación mejora en Chile, que sube 31 peldaños hasta el puesto 52, y en Brasil, con un ascenso de diez puestos hasta el 82º.
“La voluntad política puede permitir mejores garantías” para los medios, señaló la directora editorial de RSF, Anne Bocandé.
Video: Se reúne por primera vez en Charlotte el Consejo Asesor del Gobernador en Asuntos Hispanos y Latinos