Washington.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una innovadora guía técnica, denominada «Las Mejores Inversiones para la Eliminación de Enfermedades», con el objetivo de ayudar a los países de la región a erradicar más de 30 enfermedades transmisibles y condiciones de salud asociadas.
En un comunicado, detalló que la herramienta proporciona una hoja de ruta práctica, fundamentada en evidencia científica, con las acciones más eficientes y efectivas para combatir un amplio rango de padecimientos, desde la malaria y la tuberculosis hasta el cáncer cervicouterino y las infecciones de transmisión sexual.
Al respecto, el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS, sostuvo que «la región de las Américas avanza con paso firme hacia la eliminación de las enfermedades transmisibles».
Al mismo tiempo, detalló que para ello, la necesidad de «aumentar y sostener altas coberturas de vacunación, ampliar el acceso a diagnósticos y tratamientos involucrando a las comunidades, y fortalecer la vigilancia», especialmente en poblaciones vulnerables.
Ver más: OPS lanza iniciativa para combatir aumento de suicidios en las Américas
Buscan medidas para combatir la malaria
Por otro lado, la OPS, señaló que la guía se compone de documentos concisos de una página para cada enfermedad, resumiendo los objetivos, metas clave e intervenciones prioritarias de mayor costo-efectividad.
Por ejemplo, para la malaria, se busca lograr cero casos autóctonos por tres años consecutivos, tratando al 70% de los pacientes en las primeras 72 horas y distribuyendo gratuitamente mosquiteros tratados con insecticida.
Es de mencionar, que durante la presentación, se reconoció a Surinam como el primer país amazónico en eliminar la malaria. Delegados de Guyana, Paraguay y el propio Surinam compartieron sus experiencias exitosas en la implementación de estas estrategias, demostrando su efectividad en el terreno.
Video: MEDIC orienta a la comunidad sobre la atencion rapida y segura ante mordeduras.