Charlotte, NC.- Charlotte celebrará la Independencia de El Salvador y México a cargo del Comite de Fiestas Patrias y Tradiciones.
Independencia de El Salvador
La independencia de El Salvador, al igual que la del resto de Centroamérica, formó parte de un proceso regional que culminó el 15 de septiembre de 1821 con la firma del Acta de Independencia en Guatemala.
Sin embargo, en territorio salvadoreño los deseos de libertad habían comenzado mucho antes, con levantamientos como el de 1811, conocido como el Primer Grito de Independencia en San Salvador, liderado por sacerdotes como José Matías Delgado y los hermanos Aguilar. Estos movimientos reflejaban el creciente descontento de los criollos y del pueblo frente a los abusos de las autoridades coloniales, la desigualdad social y las restricciones comerciales impuestas por España.
Lee también: Bukele celebra más de 1.000 días sin homicidios en El Salvador
Durante años, las ideas de emancipación se difundieron entre distintos sectores, fortaleciendo un espíritu de resistencia que no desapareció pese a las represiones. Finalmente, en 1821, las autoridades salvadoreñas recibieron la noticia de la proclamación de independencia en Guatemala y se unieron al nuevo rumbo, aunque el camino posterior no estuvo exento de tensiones.
El Salvador se incorporó primero al efímero Imperio Mexicano de Iturbide, luego a las Provincias Unidas de Centroamérica y finalmente avanzó hacia su consolidación como república. La independencia salvadoreña simbolizó el inicio de un proceso de autodeterminación que buscaba justicia, soberanía y la construcción de una identidad nacional.
- Sábado 13 de septiembre de 2025
- 4:00 pm
- Camino Community Center 133 Stetson Drive, Charlotte, NC
- Valor: Gratis
Independencia de México
La independencia de México fue un proceso histórico complejo que se extendió entre 1810 y 1821, marcado por luchas armadas, ideales de libertad y el anhelo de romper con el dominio colonial de España.
El movimiento inició el 16 de septiembre de 1810 con el famoso Grito de Dolores, encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla, quien convocó al pueblo a levantarse contra las injusticias del régimen virreinal.
A su llamado se unieron figuras clave como José María Morelos, Vicente Guerrero y posteriormente Agustín de Iturbide, quienes desde distintas etapas y perspectivas dieron forma a la causa independentista. Durante más de una década, el país atravesó intensas batallas, divisiones internas y una fuerte represión, pero también surgió un sentimiento de identidad nacional que fue creciendo en la población.
Lee también: Arrestan en México a un presunto asesino de joven estadounidense
Inicialmente, con la firma del Plan de Iguala en 1821 y la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, se consolidó la independencia, proclamando la libertad, la religión y la unión como principios rectores.
Este acontecimiento no solo significó el fin de la dominación española, sino también el inicio de un camino hacia la construcción de un Estado soberano, lleno de retos políticos, sociales y económicos que marcarían el destino de la nueva nación.
- Domingo 14 de septiembre de 2025
- 4:00 pm
- Camino Community Center
- 133 Stetson Drive, Charlotte, NC
- Valor: Gratis