Washington.- La Casa Blanca afirmó que, tras las deportaciones de migrantes indocumentados, ha aumentado el empleo entre los estadounidenses.
En un comunicado, destacaron que las acciones ejecutadas por el presidente Donald Trump han impulsado inversiones masivas en la industria manufacturera del país.
Según la declaración, señala que “a medida que el presidente Donald Trump avanza para expulsar hasta un millón de inmigrantes al año de EE.UU., el traslado de más detenidos en más aviones y con mayor frecuencia se ha convertido en un elemento clave de las operaciones migratorias”. Aunque los vuelos de deportación han existido durante años, añadieron que “la velocidad y la escala del programa de ICE hoy en día no tienen precedentes”.
Ver más: ICE recibió más de 100 mil solicitudes para unirse a sus filas
Más de mil vuelos de deportación
De la misma manera, la Casa Blanca informó que, entre enero y julio de este año, se han realizado más de 1.000 vuelos de deportación a otros países, lo que representa un aumento del 15 % con respecto al mismo período del año pasado. “El incremento es notable tanto por su expansión como por su volumen”, señalaron.
Inversiones en manufactura
Asimismo, anunciaron que GE Appliances invertirá 3.000 millones de dólares en su producción dentro de Estados Unidos, trasladando 1.000 puestos de trabajo desde el extranjero y ampliando sus plantas en cinco estados.
Para la Casa Blanca, esta es “una prueba más de que la incansable campaña del presidente Trump para impulsar su agenda Hecho en Estados Unidos está dando resultados”.
Kevin Nolan, director ejecutivo de GE Appliances, afirmó que la empresa siempre ha buscado fabricar sus productos cerca de sus mercados finales, pero que “las consideraciones comerciales influyeron en la decisión de modernizar sus plantas obsoletas”.
Agregó que “con los aranceles, se ha vuelto evidente que construir en EE.UU. es una buena opción en este momento”.
Video: Caso de deportación por presuntamente exceder velocidad