viernes, mayo 31, 2024

Obama llama a un mundo sin armas nucleares

Japón.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este viernes en Japón que el mundo tiene la responsabilidad compartida de preguntarse cómo impedir que se repita el sufrimiento que se produjo en Hiroshima hace 70 años.

Obama visitó el parque Memorial de la Paz de Hiroshima junto con el primer ministro japonés, Shinzo Abe. El mandatario estadounidense afirmó que el recuerdo del 6 de agosto de 1945 «nunca debe desvanecerse», en alusión al día en que Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre la ciudad, en el oeste de Japón.

El mandatario estadounidense añadió que la memoria permite al mundo resistirse a la complacencia y alimenta una visión moral común. También pidió una reducción del arsenal nuclear global y avances hacia un mundo sin armas nucleares.

En la vasta explanada del Parque del Monumento de la Paz colocó una ofrenda floral en conmemoración a «todos los muertos» de la Segunda Guerra Mundial.

«Cayó muerte desde el cielo, y el mundo cambió», dijo Obama tras colocar una corona floral, cerrar los ojos e inclinar brevemente la cabeza ante un monumento arqueado en el parque de Recuerdo de la Paz, en memoria de los que murieron en el ataque nuclear.

El bombardeo, dijo Obama, «demostró que la humanidad poseía los medios para destruirse a sí misma».

Obama no se disculpó, y en cambio ofreció, en una intervención cuidadosamente coreografiada, una sencilla reflexión sobre los horrores de la guerra y su esperanza de que el horror de Hiroshima pudiera iniciar una «iluminación moral».

Junto al Shinzo Abre, cerca del emblemático edificio con cúpula que resistió parcialmente a la bomba, Obama reconoció el costo devastador de la guerra y pidió al mundo que lo haga mejor.

«Nos alzamos aquí en medio de esta ciudad y nos obligamos a imaginar el momento en el que cayó la bomba… escuchamos un llanto silencioso», dijo Obama.

También firmó el libro de visitas donde escribió: «Hemos conocido la agonía de la guerra. Que ahora podamos encontrar el valor, juntos, para sembrar la paz y buscar un mundo sin armas nucleares».

El premier nipón valoró positivamente la visita al comentar que abre un nuevo capítulo en la reconciliación entre Estados Unidos y Japón.

Se trata de la primera vez que un presidente estadounidense en ejercicio visita Hiroshima, donde unas 140,000 personas fallecieron tras el ataque nuclear de las tropas de EEUU el 6 de agosto de 1945.

Nacido 16 años después de la utilización de esa «bomba cruel», en palabras del emperador Hirohito, Barack Obama también debería evocar su visión, expresada desde su primer año en el poder, de un mundo sin armas nucleares.

«Descanse en paz, no repetiremos esta tragedia»: esta frase, inscrita en el cenotafio que contiene decenas de tomos donde están registrados los nombres de las víctimas del infierno nuclear, podría servir de hilo conductor para sus comentarios.

Artículos Relacionados

118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0