jueves, junio 27, 2024

Embajador de México visita Carolina del Norte

Charlotte, NC.- El Embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán realiza una visita de trabajo a Carolina del Norte el 20 y 21 de junio de 2024, acompañado de la Cónsul General de México en Raleigh, Claudia Velasco Osorio.

El Embajador ofreció una conferencia magistral ante el World Affairs Council de Charlotte, sobre la oportunidad histórica que representa el nearshoring para la región de América del Norte y la importancia de México y de la comunidad mexicana para la prosperidad de EUA.

Lee también: Juan Ramón de la Fuente embajador de México ante la ONU

Conversó con trabajadores agrícolas y representantes de la North Carolina Growers Association para entender mejor sus necesidades, contribuir a la defensa de sus derechos y reconocer sus aportaciones.

 

Hay que destacar que los trabajadores agrícolas mexicanos son cruciales para la economía de Carolina del Norte. La agricultura genera más de $103 mil millones de dólares anuales, lo que representa una sexta parte del ingreso total de la economía del estado.

Para contribuir al empoderamiento de las comunidades, el Embajador Moctezuma inaugurará la Ventanilla de Educación Cívica en el Consulado de México en Raleigh para fomentar su participación ciudadana.

Lee también: Juan Ramón de la Fuente embajador de México ante la ONU

Otras actividades del Embajador

El embajador también sostendrá un encuentro con el Gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper y con el Procurador General, Josh Stein, para dialogar sobre las aportaciones de la comunidad mexicana.

También se reunirá con la organización “Go Global NC”, que impulsa el desarrollo profesional de las comunidades hispanas, a través de su Latino Initiative, para explorar nuevas iniciativas conjuntas.

Finalmente, el Embajador Moctezuma sostendrá un diálogo con estudiantes de la Fuqua Business School de la Universidad de Duke sobre el valor de la región de América del Norte.

En este encuentro participarán el “Research Triangle”, integrado por los centros de investigación de Duke, la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, puede impulsar la innovación, el crecimiento económico y la competitividad de la región.

Video: Cerca de 80 mil mexicanos viajarán a Qatar

Artículos Relacionados

118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0