Washington.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que restaurará la metodología de monitorear a los solicitantes de ciudadanía a través de la realización de entrevistas y la recopilación de testimonios de sus vecinos y compañeros de trabajo.
Así se conoció a través de varios medios de comunicación que señalaron que la medida fue suspendida hace tres décadas.
De la misma manera, señalaron que la medida, que revive un método no empleado desde 1991, busca verificar la buena conducta y el respeto por la Constitución de los aspirantes.
Ver más: USCIS endurece filtros en solicitudes migratorias
En este sentido, ahora los agentes migratorios solicitarán cartas de testimonio o realizar entrevistas directas para obtener referencias.
El Presidente Donald Trump reanuda las conocidas “visitas vecinales”, una práctica que muchos ven como presión directa a quienes buscan residencia o ciudadanía por naturalización.#LaVozDeLaManana #Noticias247 #Entrevista #uscis #Asilo
Para más noticias: https://t.co/jlbjgui0DQ pic.twitter.com/aDwRauSDlj— NoticiasUnivision247 (@Univision247) August 27, 2025
Buscan cumplir con los criterios de la ciudadanía
Destacaron además que los agentes migratorios con la nueva medida buscan como objetivo principal determinar si el solicitante cumple con los criterios de ciudadanía, como demostrar buena conducta moral y un profundo respeto por la Constitución de los Estados Unidos.
"Americans should be comforted knowing that USCIS is taking seriously its responsibility to ensure aliens are being properly vetted and are of good moral character." — @USCISJoe https://t.co/XTP2xO7Rlh
— USCIS (@USCIS) August 26, 2025
Recordaron que anteriormente, el gobierno se había basado únicamente en la verificación de antecedentes penales a través de las huellas dactilares enviadas al FBI.
Por último, señalaron que los oficiales de USCIS tendrán la potestad de decidir si solicitan cartas de recomendación o si realizan conversaciones personales para recabar información adicional.
Video: Bloquean terminación de TPS Honduras y Nicaragua