Washington.- La administración federal de Estados Unidos entró en una parálisis parcial a partir del miércoles, 1 de octubre, después de que el Congreso fracasara en su intento de aprobar una ley de financiamiento antes de la medianoche, fecha límite del año fiscal.
Así se conoció a través de varios medios de comunicación, que indicaron que tras la falta de consenso ha provocado la interrupción de servicios no esenciales y ha sumido en la incertidumbre a unos 750.000 empleados federales que podrían ser suspendidos de sus labores.
Inmediatamente después de confirmarse el cierre, la Casa Blanca responsabilizó directamente a los legisladores del partido demócrata por el estancamiento.
Democrat Shutdown. pic.twitter.com/w5GKHQQDuj
— The White House (@WhiteHouse) October 1, 2025
Mientras que líderes demócratas como el senador Chuck Schumer revirtieron la acusación, calificando la situación como el «cierre republicano» y afirmando que su bancada no cedería ante una propuesta que, según ellos, desprotegía la atención médica de millones de ciudadanos.
“Eso significa que el cierre del gobierno republicano recién comienza porque no quisieron proteger la atención médica de los estadounidenses. Seguiremos luchando por el pueblo estadounidense”, destacó en sus redes sociales.
IT’S MIDNIGHT.
That means the Republican shutdown has just begun because they wouldn’t protect Americans’ health care.
We’re going to keep fighting for the American people. pic.twitter.com/w5rxBnYdEn
— Chuck Schumer (@SenSchumer) October 1, 2025
Demócratas querían incluir provisiones de salud en el presupuesto
Asimismo, los medios de comunicación detallaron que el punto de quiebre en las tensas negociaciones fue la insistencia demócrata en incluir provisiones específicas de salud en el presupuesto. Los legisladores de la oposición condicionaron su apoyo a la aprobación de una propuesta de financiación provisional a cambio de que se revirtieran recortes recientes en el programa Medicaid y se extendieran los subsidios contemplados en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare).
Ver más: Bondi ordena despliegue federal para proteger a ICE
Se conoció que estas demandas fueron rechazadas de plano por la mayoría republicana, que se negó a modificar el proyecto de ley de gastos, lo que llevó las negociaciones a un callejón sin salida y desencadenó el cierre administrativo. De momento, no hay nuevas votaciones previstas en la Cámara de Representantes para los próximos días, lo que prolonga la parálisis.
"There are Democrats who are very unhappy with the situation that they're in," says @LeaderJohnThune after Chuck Schumer bowed to the Radical Left lunatics who demanded he shut down the government.
"This is unnecessary, avoidable, and just so uncalled for." pic.twitter.com/g3HNuP1a3r
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) September 30, 2025
Impacto en los servicios Federales y comunicaciones Oficiales
Como consecuencia directa de la interrupción de asignaciones presupuestarias, diversas agencias federales han comenzado a limitar sus operaciones. Un ejemplo claro es el Departamento de Estado, que emitió un comunicado oficial para informar sobre el estado de sus servicios.
En el aviso, la diplomacia estadounidense señaló que sus cuentas en redes sociales no se actualizarán con regularidad mientras dure el cierre, limitando las publicaciones únicamente a «información urgente sobre seguridad».
Debido a la interrupción en las asignaciones presupuestarias al gobierno federal de los EE.UU., esta cuenta no se actualizará regularmente hasta que se reanuden completamente las operaciones, excepto en casos de información urgente relacionada con seguridad y protección. pic.twitter.com/CnNuLLzUSq
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) October 1, 2025
No obstante, la entidad aclaró que los servicios programados de pasaportes y visas, tanto en Estados Unidos como en las embajadas y consulados en el extranjero, continuarán operando en la medida que la situación lo permita. Se instó a los ciudadanos a visitar el portal oficial travel.state.gov para obtener información actualizada sobre el estado de los servicios consulares.
Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en su página web, indicó que «debido a la interrupción de la financiación federal, este sitio web no se gestionará activamente. La última actualización fue el 30 de septiembre de 2025 y no se actualizará hasta que se aprueben las asignaciones. Por lo tanto, es posible que la información de este sitio web no esté actualizada».
Video: Proyecto de Ley Iryna: propuesta de justicia, prevención y seguridad