viernes, junio 14, 2024

Tasa de inflación en Estados Unidos atorada en septiembre

Washington, DC.- La tasa de inflación en Estados Unidos se niega a bajar por tercer mes consecutivo, manteniéndose en septiembre en el 3.7%, de acuerdo a la U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS).

Este atoramiento se produce luego de que en agosto y septiembre los precios subieran dos y cinco décimas, respectivamente. Situación que se da tras una racha previa de bajadas de 12 meses.

Ver más: Tendencia de precios de facturas de calefacción en los hogares este invierno

Mensualmente, los precios de consumo subieron cuatro décimas con respecto a agosto. Al tiempo que la inflación subyacente bajó interanualmente dos décimas, hasta el 4.1%. Hay que considerar que para la Reserva Federal (Fed) la inflación subyacente es un dato clave para tomar las decisiones sobre los tipos de interés.

Precios en Estados Unidos se mantienen y la tasa de inflación se estanca en septiembre en el 3,7%

De forma mensual, la inflación subyacente siguió subiendo, y septiembre no fue la excepción subiendo 3 décimas. En un comunicado, el presidente Biden resaltó que la inflación subyacente está en su nivel más bajo en 24 meses.

El mandatario estadounidense aprovecho para recalcar que la inflación ha bajado un 60% desde que alcanzo su máximo en julio de 2022. Un complejo episodio donde el desempleo se ha mantenido por debajo del 4% durante 20 meses consecutivos.

Biden precisó, «Seguiré luchando para construir una economía desde el centro hacia arriba y desde abajo hacia arriba, incluso cuando los republicanos en el Congreso hacen amenazas imprudentes de debilitar nuestra economía, dan prioridad a los recortes de impuestos para los ricos y las grandes corporaciones, y presionan para lograr profundos recortes».

Ver más: Dólar fortalecido por jugosos rendimientos de los bonos del Tesoro

Como acciones fundamentales de la Fed para controlar los precios, se comenzó en el primer trimestre de 2022 a subir los tipos de interés. Luego de once subidas, hoy este indicador económico está en una horquilla del 5.25% y el 5.5%, considerado su máximo nivel desde el 2001.

Video: El desafío de la economía sustentable en el Perú

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0