Washington.- Con la llegada de la temporada de compras navideñas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) hicieron un llamado urgente a los consumidores para que eviten la adquisición de productos falsificados.
En un comunicado, CBP subraya que el comercio de artículos no auténticos no es un «crimen sin víctimas», ya que puede representar un riesgo para la salud, la seguridad de las familias y la economía nacional, además de servir como fuente de financiamiento para actividades delictivas transnacionales.
Al respecto, Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva adjunta interina de la Oficina de Operaciones de Campo de CBP, destacó la labor de la agencia en la primera línea para impedir el ingreso de mercancía ilegal al país.
Advirtió que la compra de artículos «baratos y no auténticos» puede involucrar materiales tóxicos o financiar directamente a organizaciones criminales.
Ver más: Se viene el Speedway Christmas con más de cinco millones de luces
Riesgos para la salud y seguridad
Asimismo, indicaron que los falsificadores aprovechan las tendencias de consumo, vendiendo réplicas de artículos populares, a menudo a través de plataformas en línea.
Detallaron que entre los productos ilícitos incluyen medicamentos adulterados, cosméticos, perfumes, juguetes y artículos electrónicos o automotrices que no cumplen con los estándares de seguridad, representando serios riesgos para los consumidores estadounidenses.
Por otro lado, destacaron que en el año fiscal 2025, la CBP logró incautar cerca de 79 millones de artículos falsificados, cuyo valor de venta al público original (PVPR) combinado superaría los $7.3 mil millones. La ropa, la electrónica de consumo, los juguetes y los medicamentos se encuentran entre los artículos más confiscados.
En este sentido, la CBP recomienda a los consumidores ser cautelosos y realizar la debida diligencia en sus compras, como investigar al vendedor, verificar que las URL comiencen con https:// y desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas. Los ciudadanos pueden reportar artículos falsos a través de la plataforma de Reporte de Violaciones Comerciales de CBP.
Video: Requisitos para intérpretes