miércoles, octubre 15, 2025

Acceso a la vivienda se redujo para los hispanos en 2021

Los Ángeles, CA.- Un estudio de la California Association of Realtors determinó que el acceso a la vivienda se contrajo en 2021, para los californianos, de todos los grupos étnicos, aunque fue más acentuado entre hispanos y afroamericanos.

Al mismo tiempo, el estudio especificó que solo el 26% de los californianos obtuvieron un ingreso mínimo necesario para comprar una casa. Este monto se ubica en $144.400 al año.

Ver más: Estado de emergencia en Miami Beach en medio del Spring Break

Del mismo modo, el precio promedio estatal para comprar una casa, es de $786.750 en 2021. En comparación al 28% del 2020.

Precios de vivienda fuera del acceso golpean duro a hispanos en California

Entonces, el estudio también especificó que el acceso a la vivienda para los hombres blancos, no hispanos descendió de 38% en 2020 al 34% 2021. Por su parte, para los hispanos la proporción de familias que tenían la capacidad de comprar una casa bajo de 20% a 17% en este lapso.

Por su parte, para los afroamericanos la caída fue de 2 puntos porcentuales, es decir, cayó del 19% al 17%. De esta manera, la agrupación precisó, «La significativa diferencia en accesibilidad de la vivienda para las familias afroamericanas e hispanas ilustra la brecha en propiedad de casas y la disparidad de riqueza para las comunidades de color, que podría empeorar a medida que las tasas se eleven más en 2022».

Por el contrario, para los asiáticos la vivienda fue más accesible. Es decir, solo una caída del 3%, con respecto al año pasado, dejando a un 40% de las familias que tenían la capacidad de compra para 2021.

Ver más: National Puppy Day y las formas de celebrarlo

Como conclusión, la Encuesta Comunitaria de la Oficina del Censo, recalcó que la tasa de propiedad de vivienda para los californianos en general fue de 56 % en 2020. Dividido de la siguiente manera: de 64% para los blancos, de 61% para los asiáticos, de 46% para los hispanos y de 37% para los afroamericanos.

Video: LACCC lanza plataforma digital para que emprendedores puedan ofertar sus productos sin costo.

[Mowplayer-Video ID=EeP8UqCnclI]

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
150,243FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,319SuscriptoresSuscribirte