domingo, junio 16, 2024

Indocumentados tomaron Nueva York exigiendo presupuesto

Nueva York, NY.- Las calles de la ciudad de Nueva York fueron tomadas, este martes, por una marcha de indocumentados que tras recorrer 241 kilómetros, llegarán a la capital de Estados Unidos, donde exigirán por un nuevo presupuesto estatal de $3.000 millones para trabajadores indocumentados.

Al unísono «sí se puede» y «excluidos nunca más» los indocumentados que trabajan como: trabajadoras de limpieza, de construcción, de restaurantes, vendedores ambulantes y de entrega de comida, entre otros considerados esenciales durante la pandemia, partieron hacia Albany, sede del gobierno.

Ver más: Regresó el St Patrick’s Day Parade

De esta forma, los indocumentados pretenden repetir la hazaña del año pasado, cuando la legislatura estatal les aprobó $2.100 millones, tras una huelga de hambre de 23 días. Este dinero fue para el Fondo de Trabajadores Excluidos, el más grande de la nación.

Inmigrantes marcharán 241 kilómetros desde Nueva York en reclamo de ayudas

En este sentido, los fondos llegaron a pagar hasta $15.600 por familia que se agotaron rápido. Además, 75.000 solicitantes no alcanzaron a disfrutar del beneficio. En este caso, de aprobarse, alrededor de 175.000 trabajadores podrían disfrutar de la ayuda.

Asimismo, una coalición de al menos dos decenas de organizaciones, precisaron, «Hace dos años el desempleo masivo golpeó Nueva York y uno de cuatro inmigrantes no pudo pagar el alquiler o alimentar a sus familias».

Durante la pandemia, los indocumentados cuando fueron excluidos de sus empleos, «no les quedó más remedio que salir a buscar trabajo. Y contrajeron el covid» donde muchos murieron. Así, lo recordaron en una rueda de prensa, luego de guardarse un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por la pandemia. Según datos oficiales se contabilizaron en su mayoría mexicanos.

Ver más: Apuñaló a dos empleados del MoMA y escapó

Finalmente, los inmigrantes piden que se apruebe esta partida, como parte del nuevo presupuesto. Así se crearía un fondo de desempleo permanente para indocumentados. Que además, ofrecería más licencias para vendedores ambulantes. Actividad que fue la salvación para muchos luego de perder sus empleos por la pandemia.

Video: Refuerzan patrullas en carreteras de NC por Día de San Patricio

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0