domingo, junio 16, 2024

Uber presenta prototipo de auto volador

Es probable que, pase lo que pase, la gente siga llamándolos ‘carros voladores’. Pero para los expertos de Uber, lo que la compañía planea desplegar con su programa UberAIR, es nada menos que una evolución del transporte urbano. ‘Carros voladores’ es un término que alude a lo que conocemos, explican, como cuando a los primeros automóviles los llamaban ‘carruajes sin caballos’.

Pero para concretar la visión de ciudades conectadas por rutas aéreas que reducen a 15 minutos desplazamientos que hoy toman cerca de dos horas, hará falta mucho más que construir los vehículos. Sencillamente, el sueño de los taxis voladores depende de saltos en materia de ingeniería, informática, aeronáutica, inteligencia artificial y producción de energía.

El modelo eCRM-003

Por eso, el modelo eCRM-003 (literalmente, un modelo common de referencia), es más un plano que un prototipo real. Uber no tiene intenciones de construirlo. Jamás. Lo que sí espera es que otros fabricantes usen sus especificaciones para construir vehículos compatibles, que puedan integrar un sistema funcional.

El concepto detrás del vuelo de estos aparatos es el VTOL (Vertical take-off and landing), que le permite despegar y aterrizar como un helicóptero y funcionar el rest del tiempo como un avión convencional. Uber apuesta por máquinas eléctricas, que resultarían, dice, más seguras, silenciosas y rentables que modelos con motores de combustión.

En el aire en 2020

¿Con piloto o sin piloto? El tema sigue en discusión. Lo cierto es que no sería un carro particular al estilo de los Supersónicos, conducido por su propietario, sino la máxima expresión del modelo de ride-sharing en que se basa Uber desde el comienzo.

Por eso el proyecto depende de la construcción de docenas de ‘skyports’, aeropuertos dedicados (Uber dice que podría construirlos encima de los parqueaderos actuales de nuestras ciudades, en los que la automatización haría posible coordinar cien aterrizajes por hora. Como expresión de los alcances que confía tendrá esta tecnología, Uber mostró el diseño de un skyport más parecido a un edificio, capaz de manejar mil aterrizajes por hora.

Por el camino será necesario definir un marco regulatorio para la operación de estas aeronaves, que Uber confía en comenzar a probar en 2020. Los vuelos comerciales comenzarían, si se cumplen los planes, en 2023.

Artículos Relacionados

118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0