miércoles, octubre 22, 2025

Subirán impuestos a empresas beneficiadas por la pandemia

Washington, DC.- Las empresas afectadas por la pandemia gozarán, temporalmente, de un aumento de los impuestos a quienes tengan beneficios «excesivos», con el objetivo de que puedan seguir siendo viables en el futuro, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al mismo tiempo, el FMI sugiere a los gobiernos que, «calibren el ritmo de su consolidación fiscal», en un documento presentado durante la primera jornada de su reunión de primavera.

Ver más: Amazon cobrará 5% más a los vendedores

De esta manera, se prevé que las economías más recuperadas pueden empezar a reducir las ayudas de forma, «más rápida». Sin embargo, se advierte de que quienes no estén en ese punto, pueden contraer problemas a largo plazo.

FMI sugiere subir temporalmente impuestos a empresas con beneficios excesivos

En este sentido, el economista del FMI, Jean-Marc Natal, uno de los autores del informe, precisó, «El principio general de las finanzas públicas es que debes encontrar dónde están los recursos e intentar compensar a quienes más sufren».

Al mismo tiempo, Natal indicó que, las propiedades inherentes a una crisis como la vivida a raíz de la pandemia, permitió que compañías en sectores que sufrieron consecuencias muy duras; sin embargo, otras vieron grandes beneficios.

Por esta razón, el objetivo es que las empresas que disfrutaron beneficios paguen un impuesto adicional y temporal. Con la finalidad de compensar a las empresas más golpeadas.

Ver más: Precios de consumo en Estados Unidos por las nubes

En conclusión, el informe propone diversas maneras en que los gobiernos tiendan la mano a las empresas afectadas. En primera instancia, se propone incentivar la reestructuración o reconversión de estas empresas que puedan arrastrar al resto de la economía.

Video: Exigen eliminar las barreras al trabajo para mejorar economía

[Mowplayer-Video ID=2MLyth2D2Dc]

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
150,243FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,319SuscriptoresSuscribirte