martes, julio 15, 2025

Particularidad del bicentenario de Independencia de Brasil

Brasilia, Brasil.- Este 7 de septiembre Brasil celebra el bicentenario de independencia, que enmarca un conflicto de «historia global» con las crisis políticas de España y Portugal en 1820, donde limitaban el poder de la Corona con una monarquía constitucional.

La tensión política entre la metrópolis y sus colonias provocaron que los liberales portugueses se negaran a la independencia de Brasil. Sin embargo, el 8 de febrero de 1822 el Congreso de Estados Unidos reconoció la independencia de los países hispanos de forma genérica.

Ver más: A 213 años del Primer Grito de Independencia de Ecuador

Mientras esto pasaba, Simón Bolívar y San Martín se entrevistaron en Guayaquil el 26 y 27 de abril, que fue determinante para la estocada final a los españoles en Latinoamérica. De esta manera, el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, concretó la batalla que expulsó a los españoles de Perú.

Independencia de Brasil celebra el Bicentenario 

Más al oriente, en Brasil se impuso la interpretación de que la independencia de Brasil fue una transición pacífica entre el Rey Juan VI de Portugal y su hijo, el príncipe Pedro. Este último se convierte en el emperador Pedro I de Brasil, tras la independencia de Brasil.

https://twitter.com/gov_dobrasil/status/1566883630697299968?s=20&t=9kmWMy3ZSACrrRNCvvHApQ

Sin embargo, este proceso fue más complejo y con un nivel de complejidad más alto. Y pese a que Portugal fue el primer país de todo el mundo en reconocer la independencia de Argentina en 1821, no fue hasta el 22 de septiembre de 1822 que el monarca brasilero Pedro I envió una carta a su padre el Rey Juan VI, que estaba en Lisboa.

https://twitter.com/gov_dobrasil/status/1563883891961782273?s=20&t=9kmWMy3ZSACrrRNCvvHApQ

La carta del monarca explicaba, «como yo ahora estoy bien informado, sé que Vuestra Majestad está realmente preso, escribo esta última carta sobre cuestiones ya decididas por los brasileños. Del mismo modo porque con perfecto conocimiento de causa, estoy capacitado para saber que, por el estado de coacción, Su Majestad se halla reducido a obrar en forma contraria a su genio liberal. Dios nos libre si pensáramos otra cosa».

Ver más: El país a 201 años de Independencia de Honduras

De esta manera, Brasil se mantuvo intacta en su unidad territorial, a diferencia de los sucedido en la América inglesa y la española. Así pues Brasil demostró a través del tiempo su tendencia a los valores del consenso y la negociación. Lo que permitió transitar un camino menos traumático hacia su independencia que el resto de sus vecinos.

Video: Perú celebró 201 años de Independencia

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
143,839FansMe gusta
19,778SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,400SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,974SuscriptoresSuscribirte