miércoles, agosto 20, 2025

Detienen a 65 indocumentados en redada de ICE en Connecticut

Connecticut.-  Un total de 65 migrantes indocumentados fueron detenidos en un operativo ejecutivo realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en  Connecticut.

En un comunicado detallaron que el procedimiento se realizó entre el 12 y el 15 de agosto durante la operación federal denominada “Broken Trust”, liderada por ICE Boston en coordinación con el FBI, la Agencia Antidrogas (DEA), el Servicio de Alguaciles de EE.UU. y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Detallaron que de los arrestados, 29 enfrentaban condenas o cargos en Estados Unidos por delitos graves, incluyendo secuestro, asalto, narcotráfico, violaciones de armas y crímenes sexuales.

Acotaron que otros fueron identificados como miembros de pandillas transnacionales o contaban con órdenes de captura internacionales e Interpol en sus países de origen.

Ver más: Desmantelan red de trata de personas en hoteles de Nebraska

Realizado en diversas localidades

Por otro lado, indicaron que la operación se llevó a cabo en varias localidades del estado y tuvo como objetivo prioritario a individuos vinculados a delincuencia organizada, pandillas violentas y delitos de alto impacto. ICE indicó que muchos de los detenidos habían intentado “ocultarse” en comunidades locales amparados por leyes estatales que limitan la cooperación con las autoridades federales.

Patricia H. Hyde, directora interina de ICE Boston, señaló que “cada una de estas personas representa un riesgo para la seguridad pública. Estamos hablando de violadores, narcotraficantes, depredadores sexuales y miembros de pandillas violentas. Todos cometieron el error de creer que podían esconderse en Connecticut”.

Además criticó de forma directa la Ley Trust Act de Connecticut, que restringe a las agencias locales y estatales de colaborar con ICE y de cumplir con órdenes de detención migratoria, salvo contadas excepciones. Según Hyde, este tipo de legislación “obliga a liberar a delincuentes peligrosos en lugar de entregarlos a las autoridades migratorias, poniendo en mayor riesgo a las comunidades”.

“La comunidad de Connecticut está hoy más segura gracias a la determinación de nuestros agentes y al esfuerzo conjunto con nuestros socios federales”, agregó Hyde.

Video: Más de 1.000 familias beneficiadas en evento de Casa Viva Church

Artículos Relacionados

146,539FansMe gusta
19,944SeguidoresSeguir
2,550SeguidoresSeguir
36,100SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,107SuscriptoresSuscribirte