Elon, NC.- LatinxEd, una organización sin fines de lucro con presencia en todo el estado dedicada a la equidad educativa y al desarrollo de liderazgo en comunidades latines, emitió una declaración tras los votos de la Asamblea General de Carolina del Norte para anular los vetos del gobernador Josh Stein sobre legislación clave relacionada con inmigración.
Lee también: LatinxEd busca dar apoyo a estudiantes hispanos
Los proyectos de ley anulados, entre ellos el HB 318, que afecta de manera desproporcionada a familias inmigrantes, incluyen medidas que, según líderes comunitarios, marginarán aún más y pondrán en mayor riesgo a las familias latinas en todo el estado.
Declaración oficial de LatinxEd:
Por un mejor camino para Carolina del Norte
«En LatinxEd, creemos que las decisiones políticas deben unir a las personas, no empujar a las comunidades aún más hacia los márgenes. Las anulaciones de vetos aprobadas ayer por la Asamblea General de Carolina del Norte nos resultan profundamente preocupantes. Los proyectos de ley que limitan la inclusión, vulneran derechos constitucionales y atacan a las comunidades inmigrantes no reflejan las prioridades de muchas personas en Carolina del Norte, incluyendo al estudiantado latines y sus familias a quienes servimos. En lugar de invertir en nuestra infancia, en nuestros docentes, y en las familias trabajadoras, los líderes legislativos eligieron la política por encima de las personas.
Estos proyectos de ley no anulan el hecho de que nuestras comunidades son resilientes, y continuaremos firmes en la defensa de una educación equitativa, políticas inclusivas y una inversión real en nuestro futuro que lo fortalezca, no que lo debilite.
En LatinxEd seguimos comprometidos con el diálogo constructivo, la participación cívica y soluciones políticas que centren las voces de quienes más se ven afectados. Hacemos un llamado a las y los funcionarios electos para que vuelvan a involucrarse con las comunidades directamente impactadas por estas decisiones. Construyamos juntos soluciones que eleven en lugar de dividir».
Elaine Utin, directora ejecutiva y cofundadora de LatinxEd, añadió:
“Estamos con el corazón roto, pero no sorprendidos. Estos votos refuerzan lo que nuestras comunidades han sentido durante mucho tiempo: que sus voces son frecuentemente ignoradas en los procesos de formulación de políticas. En LatinxEd, seguiremos creando espacios donde el estudiantado, las familias y líderes latines puedan ser escuchados, vistos y respetados. Ahora más que nunca, necesitamos un liderazgo valiente y centrado en lo humano, que valore a todas las personas en Carolina del Norte, no solo a unas pocas con privilegios.”
Lee también: Activista Rosa María Payá nominada por EE.UU. para la CIDH
LatinxEd invita a docentes, defensores y funcionarios electos de todo el espectro político a involucrarse en un diálogo significativo y en procesos de formulación de políticas que centren a quienes más se ven afectados. La organización reafirma su compromiso con la expansión de oportunidades educativas, la participación cívica y el desarrollo de liderazgo en comunidades de todo el estado.
Sobre LatinxEd:
LatinxEd es una organización sin fines de lucro que trabaja para expandir la equidad y las oportunidades educativas para comunidades latines en Carolina del Norte. A través del desarrollo de liderazgo, la narración de historias y la incidencia política, LatinxEd construye un futuro más justo e inclusivo, con raíces comunitarias y guiado por el amor.