Washington.- El gobierno de Donald Trump restringió algunos beneficios federales, entre ellos, las clínicas a los migrantes indocumentados en Estados Unidos.
A través de un comunicado publicado por la Casa Blanca, se conoció que la “administración da el paso más importante en más de 30 años para proteger las prestaciones financiadas por los contribuyentes para los ciudadanos estadounidenses, no para los inmigrantes indocumentados”.
Explicaron que “esta medida, que preserva aproximadamente 40 mil millones de dólares en prestaciones para los ciudadanos estadounidenses, revierte décadas de resistencia burocrática y se basa en la orden ejecutiva del presidente Trump que ordena el FIN de la subvención de las fronteras abiertas”.
“Bajo la presidencia de Trump, los estadounidenses trabajadores ya no se verán obligados a asumir el costo de las prestaciones para los inmigrantes indocumentados”, acotó.
Ver más: Trump advierte a los migrantes graves consecuencias si agreden a los agentes de ICE
Eliminarán la matrícula gratuita para los indocumentados
En este sentido, detallaron que en el caso del Departamento de Salud y Servicios Humanos restringirán “el acceso de los inmigrantes indocumentados a 13 programas públicos adicionales. Incluyendo Head Start, becas y préstamos para profesionales de la salud, apoyo para la salud mental y el abuso de sustancias, planificación familiar y más”.
De la misma manera, destacaron que en el Departamento de Educación eliminarán la matrícula gratuita para los inmigrantes indocumentados en los programas de educación profesional y técnica postsecundaria.
Mientras que el “Departamento de Agricultura restringe el acceso de los inmigrantes indocumentados a los programas de asistencia alimentaria financiados por el gobierno federal”.
Por último, señalaron que en el Departamento de Trabajo impedirán “que los inmigrantes indocumentados accedan a los recursos y subvenciones federales para el desarrollo de la fuerza laboral. El Departamento de Justicia está cerrando lagunas legales de larga data que han permitido a inmigrantes ilegales acceder a beneficios financiados por los contribuyentes”.
Video: Migrante busca a ICE para autodeportarse