jueves, julio 3, 2025

OMS instó a aumentar los impuestos del tabaco, alcohol y bebidas azucaradas

Washington.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a aumentar los precios reales del tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas al menos un 50% para 2035 mediante impuestos sanitarios.

A través de un reciente informe la OMS, explicó que la medida busca frenar las enfermedades crónicas y generar ingresos públicos cruciales. “La iniciativa 3 para 35 surge en un momento en que los sistemas de salud se encuentran bajo una enorme presión debido al aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT), la disminución de la ayuda al desarrollo y el aumento de la deuda pública” destacó.

Alertaron sobre el incremento de enfermedades

De la misma manera, advirtió que el consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas está agravando la epidemia de ENT. Estas enfermedades, como las cardiopatías, el cáncer y la diabetes, son responsables de más del 75% de las muertes en todo el mundo.

Ver más: Alertan sobre brote de Listeria en comidas de pollo refrigeradas

Además, destacan que un informe reciente muestra que un aumento único del 50% en el precio de estos productos podría prevenir 50 millones de muertes prematuras en los próximos 50 años.

Al respecto, el doctor, Jeremy Farrar, subdirector General de Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades de la OMS, señaló que “los impuestos sanitarios son una de las herramientas más eficaces que tenemos”.

Asimismo, detallaron que “la Iniciativa tiene el ambicioso, pero alcanzable objetivo de recaudar un billón de dólares estadounidenses en los próximos 10 años. Entre 2012 y 2022, casi 140 países aumentaron los impuestos al tabaco, lo que resultó en un aumento de los precios reales de más del 50% en promedio, lo que demuestra que es posible un cambio a gran escala”.

En este sentido, la OMS instó a los países, la sociedad civil y los socios para el desarrollo a apoyar la Iniciativa «3 para 35» y a comprometerse con una tributación más inteligente y justa que proteja la salud y acelere el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Video: Señalan violación de derechos durante decomiso de mercancía

 

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte