viernes, junio 20, 2025

New York se une a la defensa de un migrante venezolano arrestado en Manhattan

New York.- Tras la detención de un joven venezolano detenido cuando acudía a su audiencia de migración en Manhattan, la alcadía de New York anunció que se unió a su defensa.

A través de la cuenta en la red social X del alcalde Eric Adams emitió un comunicado, en la que detalló que “la Ciudad de Nueva York actuó en apoyo de Dylan López Contreras, estudiante de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York, quien fue arrestado en un tribunal de Manhattan el 21 de mayo de 2025 tras asistir a una audiencia de inmigración obligatoria y rutinaria”.

En el escrito explicó, que “presentó un escrito amicus curiae en el caso Dylan López Contreras contra Leonard Oddo, en su calidad de administrador del Centro de Procesamiento de Moshannon Valley; Brian Mcshane, en su calidad de director interino de la oficina de campo de Filadelfia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.; Kristi Noem, en su calidad de secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.; así como del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.”.

“Contreras, estudiante de la escuela secundaria Ellis Prep del Bronx, no tiene antecedentes penales y está buscando obtener la residencia permanente. Además de asistir a una escuela pública de la ciudad de Nueva York, también había accedido previamente en múltiples ocasiones al Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo de la ciudad», destacó Adams.

Ver más: DHS advirtió que «ciudades santuarios» desafían la Ley Federal de Inmigración

Alcaldía de New York toma medidas para el venezolano

Por último, Manuel Castro, comisionado de la Oficina de Asuntos Inmigratorios de la Alcaldía de New York, destacó que “la ciudad está tomando esta medida porque creemos que todo inmigrante merece el debido proceso y debe ser tratado con dignidad y respeto, no de maneras que generen miedo o desanimen a las personas a buscar servicios municipales cruciales y, a menudo, vitales”.

“Nuestro sistema de inmigración ha estado roto durante décadas. Por eso, desde el inicio de nuestra administración, hemos exigido una reforma significativa para que los inmigrantes neoyorquinos puedan vivir, trabajar y seguir contribuyendo a nuestra ciudad. Esto es especialmente urgente para los jóvenes de nuestras escuelas públicas, quienes crecen como parte del tejido social de la ciudad”, culminó el comunicado.

Video: Venezolanos con TPS pierden empleos y exploran opciones de asilo

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte