Miami, FL.- El Capitolio de Estados Unidos tendrá la primera estatua de una persona de raza negra, perteneciente a Mary McLeod Bethune, conocida como la «Madre de los derechos civiles» a partir del próximo 2 de febrero.
La primera estatua de una persona de raza negra, fue hecha por la boricua Nilda María Comas. Por el momento se sabe que estará en camino a Washington desde Florida el próximo miércoles.
Ver más: Hallaron un autorretrato Vicent van Gogh escondido detrás de otra pintura
La estatua es de mármol y fue creada en Daytona Beach, donde murió Bethune (1875-1955). La estatua de la autora puertorriqueña empezará un recorrido donde será homenajeada y escoltada por policías de varios estados.
Estatua hecha por boricua será la primera de raza negra en Capitolio de EE. UU.
Nilda María Comas, la primera latina que elabora una estatua para el Capitolio, explicó, «Soy de una minoría haciendo la escultura de otra minoría». La boricua Comas tiene una maestría de The New York Academy, con una beca Andy Warhol.
La estatua está hecha en mármol blanco de la cava de Miguel Ángel, de Carrara en Italia en su estudio de Pietrasanta. Además se mostró «orgullosa» por hacer una escultura de otra mujer.
https://twitter.com/visitthecapitol/status/1529853983346634753?s=20&t=7v4ZqxVaAC4yEFu2EtAXwQ
En este sentido, Comas también ganó a los otros nueve finalistas, todos hombres, en el concurso en Florida. Concurso convocado para hacer la figura de una pionera de los derechos civiles y del voto femenino en Estados Unidos.
Ver más: Se jubila el juez de mayor edad del Tribunal Supremo de EE. UU.
Por su parte, Mary McLeod Bethune fue hija de esclavos. Nació en una plantación de algodón que llegó a trabajar de la mano del presidente Franklin D. Roosevelt (1933-1945). De esta manera, la estatua estará en el Salón Nacional de las Estatuas del Capitolio, en un pabellón especial donde cada estado tiene derecho a dos estatuas que lo representen.
Finalmente, desde Daytona Beach, la estatua partirá a su lugar de nacimiento en Carolina del Sur. Además estará en cada estado cuando llegue a la línea divisoria cambian las escolta. Así seguirá hasta llegar a Washington, donde será uno de los «dos grandes personajes de Florida».
Video: Artista plástico venezolano pinta la ciudad de Charlotte con técnica de reciclaje