Washington, DC.- Joshua Schulte, fue declarado por un jurado popular por diseñar software malicioso para acceder a computadoras de supuestos terroristas, que llevó a cabo la mayor filtración de documentación clasificada de la historia de la agencia a Wikileaks.
Joshua Schulte es un ingeniero y exempleado de la CIA, de 33 años, fue hallado culpable de juntar de forma ilegal información de defensa nacional. Además, de la transmisión ilegal de esta información, entre otros cargos.
Ver más: Nuevo video sobre la matanza de Uvalde
Por el momento se desconoce la sentencia que le aplicarán por estos cargos. De esta forma, la filtración de WikiLeaks, también conocida como «Vault 7». Esto inició el 7 de marzo de 2018 y la organización fue fundada por el australiano Julian Assange.
Declarado culpable en EE. UU., un exempleado de la CIA por filtrar documentos a Wikileaks
De esta manera, esta acción es considerada, «la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia». Luego de una semana de la divulgación, las autoridades registraron el departamento de Schulte, en Manhattan, Nueva York.
Reuters: Former CIA engineer convicted in WikiLeaks espionage case | #Vault7 #SchulteTrialhttps://t.co/wYZnReTQZI
— WikiLeaks (@wikileaks) July 14, 2022
La orden de registro de la residencia, se procesó porque se consideró sospechoso de «distribuir información de defensa nacional». Así pues, los agentes reportaron a la Justicia norteamericana que habían reportado algunos documentos y dispositivos electrónicos.
A inicios de julio, Assange entregó al Tribunal Superior de Londres una solicitud para extraditar a Estados Unidos, que lo solicita para juzgarlo por delitos inherentes al espionaje.
Ver más: Juez federal dicta sentencia a Dereck Chauvin por caso George Floyd
Finalmente, antes del 20 de abril, un juez de un tribunal británico había emitido una orden de entrega a la Justicia estadounidense, con el propósito de que se considerara por el Gobierno del Reino Unido.
Por su parte, Estados Unidos reclama a Assange para procesarlo por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal. Según su equipo legal, se pueden suponer hasta 175 años de cárcel en ese país.
Video: ACLU NC aplaudió el veto del gobernador Cooper al proyecto de ley SB 101