viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 3

Culpable por material sexual infantil creado con inteligencia artificial

Charlotte, NC.- Daniel Joseph Broadway, de 53 años de edad, de Charlotte, compareció ante un tribunal federal y se declaró culpable de posesión de imágenes generadas por inteligencia artificial de menores participando en conductas sexualmente explícitas y material de abuso sexual infantil (CSAM), anunció Russ Ferguson, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de NC.

Robert M. DeWitt, agente especial a cargo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), División de Charlotte, y el jefe Johnny Jennings del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg (CMPD), se unen al fiscal federal Ferguson para hacer el anuncio.

Lee también: Apple revela su nuevo iPhone 16e con inteligencia artificial

Según los documentos de declaración de culpabilidad y la audiencia judicial, el 12 de diciembre de 2023, los agentes del CMPD ejecutaron una orden de allanamiento en la residencia de Broadway en Charlotte.

En la residencia, los agentes incautaron nueve dispositivos electrónicos que posteriormente se analizaron forensemente y descubrieron que contenían imágenes y vídeos que mostraban material de abuso sexual infantil. Algunas de las imágenes y vídeos en posesión de Broadway los crearon por IA y otros no.

Un análisis forense de los dispositivos reveló que Broadway poseía 8.661 imágenes y dos vídeos de material de abuso sexual infantil no generado por IA. Broadway también poseía 20.292 imágenes y vídeos de material de abuso sexual infantil generado por IA.

Muchos de los materiales de abuso sexual infantil, tanto generados como no generados por IA, mostraban a menores prepúberes desnudos o parcialmente vestidos, mostrando lascivamente sus genitales o manteniendo relaciones sexuales con adultos.

Broadway se declaró culpable de posesión y acceso con intención de ver pornografía infantil que involucraba a menores prepúberes y de posesión de representaciones visuales obscenas de abuso sexual infantil, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de 20 años de prisión. Broadway fue puesto en prisión preventiva tras su declaración de culpabilidad. Aún no se ha fijado la fecha de la sentencia.

Al hacer el anuncio, el fiscal estadounidense Ferguson agradeció al FBI y al CMPD por su investigación que condujo a la declaración de culpabilidad.

Lee también: CMS aporta una visión para el uso de Inteligencia Artificial en la educación

El fiscal federal adjunto Daniel Cervantes de la Fiscalía federal en Charlotte está procesando el caso.

Este caso se presentó como parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional para combatir la creciente epidemia de explotación y abuso sexual infantil, lanzada en mayo de 2006 por el Departamento de Justicia.

Liderado por las Fiscalías Federales y la Sección de Explotación y Obscenidad Infantil (CEOS) de la División Penal, el Proyecto Niñez Segura moviliza recursos federales, estatales y locales para localizar, detener y procesar judicialmente a quienes explotan a menores a través de internet, así como para identificar y rescatar a las víctimas. Para más información sobre el Proyecto Niñez Segura, visite https://www.justice.gov/psc.

Video: Inteligencia Artificial llegó para quedarse

Junta de CMS aprobó presupuesto para el año escolar 2025-2026

Charlotte, NC.- La Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg (CMS) aprobó el presupuesto 2025-2026 para las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg en la reunión por 5 votos a 3.

Lee también: Senado aprobó la extensión del presupuesto federal

La votación se produjo después de una reunión preliminar conjunta con la Junta de Comisionados del Condado Mecklenburg el 18 de enero, una sesión especial de trabajo sobre el presupuesto de la Junta el 18 de febrero, numerosas sesiones de retroalimentación con las partes interesadas, incluyendo personal, estudiantes y familias, y la audiencia pública de la Junta el 8 de abril, donde los constituyentes, así como los miembros de la comunidad de las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS), expresaron sus opiniones.

El presupuesto solicita $667.579,849 en fondos operativos del Condado Mecklenburg e incluye:

  • Aumento de la compensación para el personal, especialmente para los docentes;
  • Un aumento salarial del 3% para todo el personal, incluyendo docentes y personal clasificado, basado en las tendencias estatales recientes. Un aumento promedio del cinco por ciento en los suplementos para docentes para mantener la competitividad.
  • Inversiones continuas en el desarrollo profesional y el crecimiento docente.
  • $8.3 millones para apoyar la Fase 2 del Estudio de Compensación del Personal
  • Clasificado, que aborda las disparidades salariales de larga data del personal clasificado.
  • $2 millones para proporcionar dispositivos a los estudiantes y garantizar que todos tengan acceso a herramientas de aprendizaje digital.

El presupuesto se alinea con los objetivos establecidos por la junta, el plan estratégico y los pilares de excelencia de CMS.

Al iniciar CMS el año presupuestario 2025-26, el distrito enfrenta el desafío de operar con menos fondos para recursos críticos debido a la pérdida del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias (ESSER).

Lee también: Musk rechazó el proyecto de presupuesto de los republicanos

«Debemos tomar decisiones estratégicas para equilibrar las prioridades y mantener los servicios esenciales. Creo que este presupuesto lo logra», comparte la presidenta Stephanie Sneed. El presupuesto se centra en mantener los servicios, a la vez que se invierte en el personal, los estudiantes y la tecnología, esenciales para alcanzar los objetivos de la Junta en las áreas de lectura y matemáticas, y para garantizar que los estudiantes estén encaminados hacia su matriculación en la educación superior, un empleo remunerado con un salario digno o el alistamiento en las fuerzas armadas.

El presupuesto aprobado se compartirá con la Junta de Comisionados del Condado Mecklenburg el 7 de mayo de 2025.

Para acceder al Libro Digital del Presupuesto con el presupuesto aprobado, haga clic AQUÍ.

  • En otros asuntos, la Junta tomó las siguientes medidas:
  • Modificaciones a la Política B-BPP y al Anexo B-BPP/E – Proceso de Políticas de la Junta
  • Modificaciones a la Política B-COM – Comités de la Junta
  • Modificaciones a la Política B-COMA – Comités Asesores y Grupos Aprobados por la Junta
  • Cambios a la Política Ómnibus según el Capítulo 115C de los Estatutos Generales de Carolina del Norte

Todas las políticas se pueden encontrar en el portal de reuniones y políticas de la Junta.

Dirija sus preguntas a boardcomms@cms.k12.nc.us.

Video: Latinos representan el 27% del estudiantado en las escuelas de CMS

Clausuran residencia tras años de delitos, sobredosis y denuncias vecinales

Indian Trail, NC.– Tras años de incidentes y creciente preocupación comunitaria, la oficina del Sheriff de Union County, en conjunto con el equipo estatal de reducción de molestias por alcohol, clausuró de manera definitiva una residencia ubicada en Enderbury Drive, en la zona de Indian Trail.

La residencia, señalada durante años como un foco constante de conflictos, acumuló desde 2019 un historial de 18 sobredosis, múltiples agresiones y una extensa lista de llamadas a los servicios de emergencia y fuerzas del orden. Dos de esas sobredosis terminaron en tragedia. Además, vecinos del sector reportaron repetidas veces situaciones de violencia, tráfico de personas y otros actos delictivos en el lugar.

Lee también: Cinco personas desplazadas tras incendio residencial

Ante esta realidad, los equipos de investigación comenzaron un operativo meticuloso para documentar cada incidente. El resultado: una sólida recopilación de pruebas que permitió avanzar con acciones legales. Un juez del Tribunal Superior de Union County declaró oficialmente la propiedad como una molestia pública.

Esta medida se basó en el Capítulo 19 de los Estatutos Generales de NC, una legislación que ofrece herramientas legales para intervenir sobre propiedades que, de forma reiterada, representan un peligro para la comunidad y alimentan la actividad delictiva.

La orden judicial establece el cierre inmediato de la vivienda y su futura venta bajo las leyes estatales. Los actuales residentes deben abandonar el inmueble en un plazo de 60 días y, durante ese tiempo, no pueden recibir visitas. La orden también impide que regresen a vivir a menos de cinco millas de esta dirección, y les prohíbe participar en actividades similares en todo el estado.

Lee también: Todo listo para el primer debate de los candidatos a la vicepresidencia

El sheriff Eddie Cathey expresó su agradecimiento al Equipo de Abatement y al personal involucrado en el operativo, destacando el impacto positivo que esta acción genera para la tranquilidad del vecindario. “Nuestro objetivo siempre será devolverle la paz a las familias. Hoy, esta comunidad puede respirar un poco más tranquila”, declaró.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse alerta y denunciar de inmediato cualquier actividad sospechosa en la zona, llamando al 911. El trabajo conjunto entre vecinos y cuerpos policiales continúa siendo clave para proteger los espacios comunitarios.

Video: Mi vecino fuma Marihuana

Un año de logros para la Ventanilla Cívica del Consulado de México

Raleigh, NC.- El Consulado General de México y la organización El Pueblo renovaron su acuerdo de colaboración al cumplirse un año de funcionamiento de la Ventanilla de Educación Cívica (VEC), la cual brinda información, orientación y recursos a los mexicanos y mexicanas sobre sus derechos civiles y políticos, y promueve la participación en los procesos electorales de México y los Estados Unidos.

Desde el 22 de abril de 2024, El Pueblo, una organización sin fines de lucro y no partidista de Carolina del Norte, administra dicha ventanilla desde la cual, durante los primeros 12 meses, se ha brindado atención a un total de 37,500 personas.

Lee también: Día de Abogacía con estudiantes en la legislatura y El Pueblo

“Ha sido un año de intenso trabajo entre el Consulado General de México y El Pueblo. Estamos muy satisfechos con los resultados y el impacto que ha tenido en las comunidades”, dijo Karina Neyra, directora de desarrollo comunitario de El Pueblo. “Desde la VEC queremos acortar la brecha en el enorme desafío que representa informar a nuestras comunidades y movilizarnos hacia una participación cívica constante”.

Con la ayuda de las líderes comunitarias de El Pueblo, la VEC ha proporcionado información no partidista para que los connacionales mexicanos residentes en Carolina del Norte y Carolina del Sur pudieran cumplir con su deber cívico en las elecciones generales de México del 2 de junio de 2024.

Mediante la VEC, también se ha realizado talleres sobre quiénes son elegibles a la ciudadanía estadounidense, quiénes pueden registrarse para votar y sobre el proceso electoral en los Estados Unidos.

La Ventanilla de Educación Cívica atiende los martes, jueves y viernes de 9:00 am a 1:00 pm en la sede del Consulado de México en Raleigh, ubicada en 431 Raleigh View Road, Raleigh. Sus acciones informativas se reflejan también en las jornadas sabatinas y dominicales, así como en eventos promovidos por El Pueblo.

Lee también: El Pueblo rechaza proyecto de ley antiinmigrante SB153

“Este 2025 seguimos centrados en nuestros objetivos iniciales, pero con un componente adicional relacionado a preparación familiar que incluye la doble ciudadanía, conocer sus derechos y evaluar sus alternativas migratorias. Todo esto mediante la atención en la sede consular, talleres virtuales y presenciales y la entrega de la guía de emergencia “Familias Seguras” elaborada por El Pueblo”, dijo Neyra.

Video firma de renovación: https://youtu.be/OWLsnKmP1hA?si=yqCz_Iy4j764VOA6

Video: México listo para Los Panamericanos Chile 2023

Golpe a sala de juegos ilegal: Incautan armas, dinero y máquinas

Charlotte, NC.- Un operativo policial liderado por North Tryon Division del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) desmanteló el pasado 4 de abril una operación de juego ilegal que funcionaba en el local conocido como Lucky Seven Arcade, ubicado en el 5105 de Reagan Drive.

La intervención comenzó cuando una llamada de emergencia alertó sobre un presunto asalto y posible secuestro en el lugar. Al llegar, los agentes se toparon con un escenario muy distinto: en el interior del establecimiento operaban decenas de máquinas de juego prohibidas por la legislación del estado.

Lee también: CMPD investiga muerte por arma de fuego

La Unidad de Control de Bebidas Alcohólicas (ABC) del CMPD se sumó rápidamente a la investigación. Junto a los detectives de la división, inspeccionaron el local y confirmaron que las máquinas infringían las leyes de juego vigentes en Carolina del Norte.

Durante el operativo, los oficiales confiscaron 55 puestos de juego ilegales, tres armas de fuego, equipos electrónicos empleados para operar el casino clandestino y una suma total de 23.867 dólares en efectivo. Además, arrestaron a dos empleados del lugar, quienes ahora enfrentan cargos por delitos graves y menores vinculados al juego ilegal.

El CMPD destacó la importancia de este tipo de intervenciones para resguardar la seguridad de los vecindarios, ya que estas actividades suelen atraer delitos colaterales y poner en riesgo a la comunidad. “Desmantelar estos centros no solo ataca el problema del juego ilegal, sino que reduce otras amenazas asociadas, como la presencia de armas o el lavado de dinero”, explicaron las autoridades.

Lee también: Allanamiento revela operación de juegos ilegales sin licencia

El reporte oficial del caso quedó registrado bajo el número 20250404-0219-00. Las investigaciones continúan para determinar si existen más implicados en la operación del local o si forma parte de una red de mayor alcance.

Las autoridades instaron a los ciudadanos a reportar actividades sospechosas y reiteraron su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la ley.

Video: Sucesos que marcaron la historia del 2024

Capturan a un migrante iraní que ingresó por la frontera de Canadá

Marysville.- Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos lograron el arresto de un migrante de nacionalidad iraní, quien ingresó a Estados Unidos desde Canadá sin la documentación reglamentaria.

La información la dio a conocer la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en la que indicó que agentes de seguridad se encontraban realizando labores de patrullaje cuando recibieron los reportes de una persona que llevaba una tabla de paddle surf por el lado estadounidense del río St. Clair, cerca del municipio de East China.

Destacaron que se trasladaron inmediatamente al lugar en donde lograron capturar a un hombre de 18 años que acababa de cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá por el río St. Clair.

Ver más: ICE expulsó a migrante salvadoreño por tráfico de personas

Tenía residencia legal en Canadá

De la misma manera, destacó que fue puesto bajo custodia. Además, indicaron que al momento de las verificaciones de antecedentes revelaron que el hombre era ciudadano iraní con residencia legal en Canadá.

En este sentido, señalaron que se le tramitó una deportación acelerada y regresó a Canadá.

Por último, el agente jefe de patrulla, John Morris, del sector de Detroit de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, afirmó que “incidentes como este subrayan el papel vital que desempeña el público en la seguridad fronteriza”.

“Confiamos en la vigilancia y la cooperación de nuestras comunidades para identificar y denunciar actividades sospechosas, y su participación sigue siendo esencial para nuestra misión”, afirmó Morris.

Video: Disminuye la llegada de inmigrantes al Centro de Bienvenida de La Coalición

 

Bukele cuestionó el rechazo de la propuesta al gobierno de Maduro

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió al rechazo de la “propuesta humanitaria” realizada por él al gobierno de Nicolás Maduro.

A través de su cuenta de X, Bukele afirmó al gobierno de Maduro que “su negativa carece de coherencia”.

“Usted mismo ha realizado este tipo de intercambios en el pasado. Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de uno solo: Alex Saab, uno de sus más cercanos colaboradores. Acusado de participar en delitos graves y crímenes contra el pueblo venezolano”, indicó Bukele.

Cuestionó las acciones del gobierno de Maduro

De la misma manera, el mandatario salvadoreño le preguntó al gobierno de Maduro sobre que “ ¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1. Pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?. ¿No fue usted quien afirmó que haría “todo lo que fuera necesario” para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador?”.

Ver más: Bukele le ofrece a Maduro un acuerdo para la liberación de los migrantes

Asimismo, Bukele cuestionó las recientes declaraciones que han emitido funcionarios de Maduro que exigen la liberación de los migrantes que se encuentran detenidos tras ser deportados de Estados Unidos. “¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”

En este sentido, el presidente de El Salvador destacó que espera “que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”.

Video: Evento “Conoce tus derechos” ofreció servicios legales y orientación en Charlotte

Crecimiento mundial disminuirá en el 2025 tras aranceles de Trump

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el crecimiento mundial disminuirá a 2,8% en 2025, tras la incertidumbre originada por los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

A través de un informe sobre Perspectivas de la economía mundial indicaron que “tras experimentar una larga e inusitada serie de shocks, la economía mundial parecía haberse estabilizado, con tasas de crecimiento continuo, aunque deslucido. Pero el contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente”.

Pronósticos han sufrido notables bajas

En este sentido, destacaron que “los pronósticos de crecimiento mundial han sufrido notables revisiones a la baja en comparación con la actualización de las Perspectivas de la economía mundial (informe WEO) de enero de 2025, en razón de que las tasas arancelarias efectivas se sitúan en niveles no observados en un siglo y del contexto sumamente impredecible”.

Ver más: La Casa Blanca anunció una reforma de las adquisiciones federales

“Se prevé que la inflación general mundial disminuya a un ritmo más lento que el previsto en enero. Los riesgos desfavorables más intensos dominan las perspectivas, en medio de una escalada de las tensiones comerciales y ajustes en los mercados financieros. Las políticas divergentes y en rápida evolución o la caída de la confianza podrían hacer que las condiciones financieras mundiales se contraigan aún más”, detalló el informe.

Por último, la FMI recomendó que “en este momento crítico, los países deben trabajar de manera constructiva para promover un entorno comercial estable y previsible y para facilitar la cooperación internacional, y a la vez corregir las deficiencias de las políticas y los desequilibrios estructurales internos”.

“Esto ayudará a lograr estabilidad económica interna y externa. Para estimular el crecimiento y aliviar las presiones fiscales, podrían adoptarse políticas que promuevan el envejecimiento saludable y fomenten la participación de las personas mayores y las mujeres en la fuerza laboral”, culminó el comunicado.

Video: Negocios afectados por la delincuencia y escasez policial

 

Anuncian la revisión de la base de datos de verificación sistemática de extranjeros

Washington.- El gobierno de los Estados Unidos, anunció la revisión de la base de datos de verificación sistemática de extranjeros para verificar el estatus migratorio.

Así lo dio a conocer un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la que detalló que la secretaria, Kristi Noem, junto con el USCIS y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), anunció una optimización integral de la base de datos de Verificación Sistemática de Extranjeros para Derechos (SAVE).

Detallaron que el objetivo de este nuevo procedimiento es garantizar una fuente única y confiable para verificar el estatus migratorio de personas sin ciudadanía en todo el país.

Ver más: DHS reitera las fuertes sanciones contra los migrantes indocumentados

Actualizará automáticamente el estatus de los extranjeros

De la misma manera, el DHS explicó que esta reforma elimina las tarifas de búsqueda en la base de datos, simplifica la gestión para obtener resultados precisos, agiliza las verificaciones masivas de estatus e integra antecedentes penales, plazos de inmigración y direcciones.

Acotaron además, que las actualizaciones automáticas de estatus y una interfaz intuitiva permitirán a las agencias federales, estatales, locales, territoriales y tribales evitar que las personas sin ciudadanía se aprovechen de los beneficios fiscales o voten ilegalmente.

Por otro lado, Noem destacó que “los extranjeros indocumentados han aprovechado sistemas obsoletos para defraudar a los estadounidenses y contaminar nuestras elecciones”.

En este sentido, el DHS destacó que este “sistema SAVE renovado garantizará que los funcionarios gubernamentales puedan verificar rápidamente el estatus migratorio, frenando el fraude electoral y los derechos migratorios”.

Video: Niños migrantes quedarán solos ante el sistema legal

EE.UU. bate récord con el procesamiento de pasaportes

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció que continúa batiendo récords en el procesamiento de pasaportes, emitiendo de forma eficiente y segura más de 500,000 pasaportes para ciudadanos estadounidenses cada semana en 2025.

Esta información fue publicada a través de un comunicado, en la que pidieron a sus ciudadanos verificar la situación de su pasaporte por la llegada de la temporada de viajes de verano.

Recordaron que los ciudadanos estadounidenses deben verificar las fechas de vencimiento de sus pasaportes, o solicitar pasaportes nuevos o renovados antes de su viaje.

De la misma manera, destacaron que al momento de viajar deben tener en cuenta los requisitos de la REAL ID en los aeropuertos estadounidenses para vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025. “Si planea viajar al extranjero, le recomendamos consultar las advertencias de viaje y la información del país en travel.state.gov”, acotaron.

Ver más: Manifestación por urgencias laborales y de seguridad en el Aeropuerto CLT

Recordaron el programa STEP para los viajes en el extranjero

Además, destacaron sobre el Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes (STEP), el cual es un “servicio gratuito que permite a los estadounidenses inscribir su viaje al extranjero para que podamos contactarle rápidamente en caso de emergencia. Reciba actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre salud, clima, seguridad y protección dondequiera que viaje”.

Además, destacaron que desde el próximo 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) comenzará a aplicar los requisitos de REAL ID en los controles de seguridad de los aeropuertos nacionales. Es por ello, que los pasaportes y tarjetas estadounidenses válidos son una de las alternativas aceptadas a la REAL ID y pueden utilizarse para viajes aéreos nacionales. Los viajeros deben asegurarse de tener una REAL ID o una alternativa válida antes de esta fecha límite.

Video: Alerta por la biodiversidad: llega el momento de actuar