viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 4

Anuncian la revisión de la base de datos de verificación sistemática de extranjeros

Washington.- El gobierno de los Estados Unidos, anunció la revisión de la base de datos de verificación sistemática de extranjeros para verificar el estatus migratorio.

Así lo dio a conocer un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la que detalló que la secretaria, Kristi Noem, junto con el USCIS y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), anunció una optimización integral de la base de datos de Verificación Sistemática de Extranjeros para Derechos (SAVE).

Detallaron que el objetivo de este nuevo procedimiento es garantizar una fuente única y confiable para verificar el estatus migratorio de personas sin ciudadanía en todo el país.

Ver más: DHS reitera las fuertes sanciones contra los migrantes indocumentados

Actualizará automáticamente el estatus de los extranjeros

De la misma manera, el DHS explicó que esta reforma elimina las tarifas de búsqueda en la base de datos, simplifica la gestión para obtener resultados precisos, agiliza las verificaciones masivas de estatus e integra antecedentes penales, plazos de inmigración y direcciones.

Acotaron además, que las actualizaciones automáticas de estatus y una interfaz intuitiva permitirán a las agencias federales, estatales, locales, territoriales y tribales evitar que las personas sin ciudadanía se aprovechen de los beneficios fiscales o voten ilegalmente.

Por otro lado, Noem destacó que “los extranjeros indocumentados han aprovechado sistemas obsoletos para defraudar a los estadounidenses y contaminar nuestras elecciones”.

En este sentido, el DHS destacó que este “sistema SAVE renovado garantizará que los funcionarios gubernamentales puedan verificar rápidamente el estatus migratorio, frenando el fraude electoral y los derechos migratorios”.

Video: Niños migrantes quedarán solos ante el sistema legal

EE.UU. bate récord con el procesamiento de pasaportes

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció que continúa batiendo récords en el procesamiento de pasaportes, emitiendo de forma eficiente y segura más de 500,000 pasaportes para ciudadanos estadounidenses cada semana en 2025.

Esta información fue publicada a través de un comunicado, en la que pidieron a sus ciudadanos verificar la situación de su pasaporte por la llegada de la temporada de viajes de verano.

Recordaron que los ciudadanos estadounidenses deben verificar las fechas de vencimiento de sus pasaportes, o solicitar pasaportes nuevos o renovados antes de su viaje.

De la misma manera, destacaron que al momento de viajar deben tener en cuenta los requisitos de la REAL ID en los aeropuertos estadounidenses para vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025. “Si planea viajar al extranjero, le recomendamos consultar las advertencias de viaje y la información del país en travel.state.gov”, acotaron.

Ver más: Manifestación por urgencias laborales y de seguridad en el Aeropuerto CLT

Recordaron el programa STEP para los viajes en el extranjero

Además, destacaron sobre el Programa de Inscripción para Viajeros Inteligentes (STEP), el cual es un “servicio gratuito que permite a los estadounidenses inscribir su viaje al extranjero para que podamos contactarle rápidamente en caso de emergencia. Reciba actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre salud, clima, seguridad y protección dondequiera que viaje”.

Además, destacaron que desde el próximo 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) comenzará a aplicar los requisitos de REAL ID en los controles de seguridad de los aeropuertos nacionales. Es por ello, que los pasaportes y tarjetas estadounidenses válidos son una de las alternativas aceptadas a la REAL ID y pueden utilizarse para viajes aéreos nacionales. Los viajeros deben asegurarse de tener una REAL ID o una alternativa válida antes de esta fecha límite.

Video: Alerta por la biodiversidad: llega el momento de actuar

Feligreses le dan el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El Vaticano.- El féretro del Papa Francisco fue trasladado la mañana del miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, en donde miles de fieles acuden para darle el último adiós al sumo pontífice.

El cuerpo de Francisco fue trasladado desde la residencia de Santa Marta en una procesión a hombros los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza.

Medios de comunicación indicaron que la procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos. Luego pasó por el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro, en donde entró en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Ver más: Revelan la causa de la muerte del papa Francisco

A través de los videos se pudo evidencia que durante la procesión estuvieron presente los cardenales del vaticano, mientras que a pocos metros estuvieron sus secretarios y sus asistentes.    

Estará tres días en la Basílica de San Pedro

De la misma manera, que a través de las redes sociales se ha podido evidenciar a miles de personas que han acudido al templo de San Pedro, en donde se encuentra el cuerpo del Papa Francisco.

Por otro lado, es de mencionar, que durante estos tres días, la Basílica de San Pedro, permanecerá abierta hasta la medianoche el miércoles y jueves, para que los feligreses puedan darle el último adiós al Papa Francisco.

Mientras que el día viernes 25 de mayo culminarán los homenajes públicos en la que asistirán jefes de Estados, miembros de la iglesia católica y fieles para el funeral del sumo pontífice.

Video: Evento “Conoce tus derechos” ofreció servicios legales y orientación en Charlotte

 

Eliminarán gradualmente los colorantes sintéticos en EE.UU.

0

Washington.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos conjuntamente con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunciaron la eliminación gradual de todos los colorantes sintéticos derivados del petróleo del suministro de alimentos del país.

A través de un comunicado publicado por la FDA destacaron que la iniciativa es la más amplia de la administración para «hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable».

En este sentido, indicaron que establecerán un estándar nacional y un cronograma para que la industria alimentaria haga la transición de colorantes petroquímicos a alternativas naturales.

De la misma manera, detallaron que iniciarán con el proceso para revocar la autorización de dos colorantes alimentarios sintéticos: Rojo Cítrico n.° 2 y Naranja B, en los próximos meses.

Ver más: Advierten el incremento de los casos de autismo en EE.UU.

Trabajarán con las empresas para eliminar seis colorantes sintéticos

La FDA destacó, además, que trabajarán “con la industria para eliminar los seis colorantes sintéticos restantes: Verde FD&C n.° 3, Rojo FD&C n.° 40, Amarillo FD&C n.° 5, Amarillo FD&C n.° 6, Azul FD&C n.° 1 y Azul FD&C n.° 2, del suministro de alimentos para finales del próximo año. Autorizar cuatro nuevos colorantes naturales en las próximas semanas, a la vez que se acelera la revisión y aprobación de otros”.

Al respecto, el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr indicó que «durante demasiado tiempo, algunos productores de alimentos han estado suministrando a los estadounidenses productos químicos derivados del petróleo sin su conocimiento ni consentimiento».

«Estos compuestos tóxicos no ofrecen ningún beneficio nutricional y representan peligros reales y mensurables para la salud y el desarrollo de nuestros niños. Esa era está llegando a su fin. Estamos restaurando la ciencia de referencia, aplicando el sentido común y comenzando a recuperar la confianza del público. Y lo estamos logrando trabajando con la industria para eliminar estos colorantes tóxicos de los alimentos que nuestras familias consumen a diario», destacó Kennedy.

Video: Niños con Autismo encuentran espacios de inclusión en el Deporte y el Arte

 

Musk reducirá su tiempo en DOGE para enfocarse a Tesla

Washington.- El empresario Elon Musk anunció que reducirá su tiempo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para enfocarse a su reconocida empresa Tesla.

Esto se conoció a través de una entrevista publicada por varios medios de comunicación en la que destacó que al nuevo organismo del gobierno de Donald Trump irá “uno o dos días a la semana”.

“A partir del próximo mes, el tiempo que le dedico caerá de forma significativa. Creo que continuaré un día o dos a la semana mientras que el presidente Donald Trump quiera que lo haga y mientras yo sea útil. Pero a partir del próximo mes dedicaré mucho más tiempo a Tesla”, destacó Musk.

Su mayor trabajo en DOGE está acabando

De la misma manera sostuvo que ha hecho un gran progreso en la economía de Estados Unidos a través del DOGE y es “muy importante”. Sin embargo, destacó que su mayor parte del trabajo está acabando.

Ver más: Trump se reúne por primera vez con su gabinete y Elon Musk

Durante la teleconferencia, el empresario indicó que los beneficios netos de Tesla cayeron al menos en 71% en el primer trimestre del 2025, lo que originó el desplome de 409 millones de dólares.

Muchos expertos económicos coincidieron que el desplome de la reconocida empresa de autos eléctricos se debido principalmente por las actividades políticas de Musk con el gobierno de Trump.

Video: Vecinos preocupados tras hallazgo de cadáver

 

El Legado del Papa Francisco

0

Por: José López Zamorano / La Red Hispana

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, el pontífice jesuita argentino que sacudió a la Iglesia Católica con su ánimo transformador, su enfoque pastoral y su defensa de los marginados, ha muerto a los 88 años.

Francisco fue el rostro de un cristianismo cercano, alejado de los palacios y arraigado en las “villas miseria”, las cárceles y las periferias existenciales.

Su elección en 2013, tras la histórica renuncia del Papa Benedicto XVI, marcó un giro histórico: por primera vez, el nombre de un jesuita latinoamericano —inspirado en el poverello de Asís— resonaba en la Plaza San Pedro.

Su estilo sencillo —autobuses en lugar de limusinas, llamadas telefónicas a enfermos— rompió protocolos y mostró que el Evangelio no debe ser elitista, sino «oler a oveja”, una expresión acuńada por él mismo para subrayar la cercanía que debe tener un líder con su rebaño.

El papado de Francisco se caracterizó por una serie de reformas audaces destinadas a modernizar la Iglesia y hacerla más inclusiva. Instó a la Iglesia a ser más compasiva con los divorciados y vueltos a casar, y a acoger a las personas LGBTQ+.

Su encíclica «Laudato Si'» hizo un llamamiento urgente a la acción sobre el cambio climático y la justicia ambiental, convirtiéndolo en una voz destacada en el escenario mundial sobre estos temas críticos.

Confrontó escándalo

Francisco confrontó el escándalo de abuso sexual que puso en entredicho la autoridad moral de la iglesia católica y tomó medidas enérgicas contra el abuso clerical, estableciendo nuevas normas para responsabilizar a los obispos y proteger a los niños.

Su enfoque descentralizador del gobierno de la Iglesia, dando más autoridad a los obispos locales, generó tanto elogios como críticas.

Si bien sus críticos lo acusaron de diluir la doctrina católica tradicional, sus partidarios lo elogiaron por llevar la Iglesia de vuelta a sus raíces evangélicas y por construir puentes con otras religiones.

Su histórica visita a Cuba en 2015 y su papel en la mediación de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba durante el gobierno de Barack Obama fueron testimonio de su habilidad diplomática y su dedicación para ayudar a resolver problemas contemporáneos con el apoyo de la fe.

Fue crítico de las políticas migratorias y el control fronterizo desde la primera era Trump. “Quien solo piensa en construir muros, dondequiera que estén, y no en construir puentes, no es cristiano”.

El Legado del Papa

El legado del Papa Francisco es complejo y multifacético. Fue un pastor, un reformador y un líder mundial que dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica y en el mundo.

Su énfasis en la misericordia, la compasión y la justicia social seguirá inspirando a generaciones venideras.

América Latina y el mundo lloran a su papá, pero celebran su herencia: una Iglesia que debe ser «hospital de campaña», no fortaleza de poder. En sus propias palabras: «No se acostumbren a la injusticia, luchen por la dignidad aunque el mundo les diga que es inútil».

Charlotte FC adquiere al defensa Jahkeele Marshall-Rutty

0

Charlotte, NC.- Charlotte FC anunció que el defensor Jahkeele Marshall-Rutty se ha unido al Club en préstamo del CF Montreal hasta el final de la temporada 2025.

CF Montreal ha adquirido $100.000 en Dinero de Asignación General (GAM) en 2025 como parte del acuerdo.

Marshall-Rutty, internacional juvenil canadiense de 20 años, ya acumula 88 apariciones en la Major League Soccer.

Lee también: Sheinbaum reiterá que no reanudará las relaciones con Ecuador

Firmó un contrato como jugador de la cantera del Toronto FC a los 15 años en 2020 y en 2021 se convirtió en el jugador más joven en ser convocado a la selección canadiense, superando a Alphonso Davies.

Esta temporada, Marshall-Rutty ha jugado seis partidos con el CF Montreal.

Transacción: Charlotte FC adquiere al defensa Jahkeele Marshall-Rutty en préstamo del CF Montreal hasta final de la temporada a cambio de 100.000 dólares GAM en 2025.

Charlotte FC vs. New England Revolution

Transmisión: MÍRALO EN APPLE TV – MLS SEASON PASS y en Apple TV+

¡Disfruta del Pase de Temporada de la MLS! Suscríbete en la app de Apple TV y mira la temporada 2025, incluyendo la Leagues Cup y los Playoffs de la Copa MLS. En todas las pantallas. Sin cortes de señal.

Lee también: Wilfried Zaha, nombrado miembro del Equipo del Día de la MLS

Socios Abonados, revisen su correo electrónico para obtener los enlaces de descarga.
Para obtener más información sobre el Pase de Temporada de la MLS,  haga clic aquí.

El partido se volverá a transmitir localmente el lunes por la noche a las 11:00 p.m. en TV64.

Con información de Charlotte FC

Video: Charlotte FC hace valer condición de local

TreeFest 2025: Concierto ecológico gratuito

Charlotte, NC.- Charlotte se prepara para celebrar uno de sus eventos más verdes y esperados del año: TreeFest 2025, una jornada dedicada a la naturaleza, la educación ambiental y la vida en comunidad. Esta será la tercera edición de un festival que ya se ha convertido en un clásico para familias, amantes de los árboles y ciudadanos comprometidos con el medioambiente.

Cortesía: TreeFest 2025

TreesCharlotte, la organización local que promueve la plantación y el cuidado de árboles urbanos, lidera esta iniciativa TreeFest 2025 que une diversión, aprendizaje y conciencia ecológica. Este año, el festival llega con una agenda cargada de actividades diseñadas para todas las edades y con acceso completamente gratuito.

Durante TreeFest, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, un espacio ideal para relajarse y conectar con otros miembros de la comunidad. Para los más pequeños —y también los adultos curiosos— habrá talleres de manualidades inspiradas en la naturaleza, pensados para despertar la creatividad y el amor por el entorno.

Una de las áreas más populares será el puesto de “Pregunta al Arborista”, donde profesionales responderán inquietudes sobre el cuidado de árboles, enfermedades comunes y prácticas responsables de jardinería. También funcionará una estación de teñido anudado con tintes naturales, por lo que se recomienda llevar una camiseta, pañuelo o tote bag para personalizar.

Lee también: Adopte un árbol con TreesCharlotte

El evento incluirá la entrega de plántulas gratuitas y una estación especial para que cada visitante pueda plantar su propio árbol en una maceta decorativa y llevarlo a casa. Este gesto no solo promueve el compromiso con el ambiente, sino que también refuerza el mensaje de sostenibilidad urbana.

Los food trucks estarán presentes para ofrecer opciones gastronómicas variadas, mientras que el mercado ecológico reunirá a emprendedores, artistas locales y organizaciones sin fines de lucro, todos comprometidos con prácticas sustentables.

TreeFest no solo invita a pasar un día diferente al aire libre; también impulsa la conexión con la tierra, el aprendizaje comunitario y el respeto por los espacios verdes de la ciudad. Charlotte demuestra, una vez más, que plantar un árbol puede ser el inicio de algo mucho más grande.

Lee también: TreesCharlotte, el mejor amigo de los árboles

Para quienes desean participar, no se necesita inscripción previa. Basta con llegar con buena energía, ganas de aprender y, si es posible, una camiseta blanca para teñir con colores naturales.

Video: Los Compadres: Fonseca y Andrés Cepeda en concierto en Charlotte

Opción Fin de Semana: Conciertos al aire libre

Charlotte, NC.- Con la llegada de la primavera, Charlotte se llena de música y buen ambiente al aire libre. Los conciertos de fin de semana se convierten en una excelente opción para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, mientras el clima acompaña con temperaturas agradables y paisajes en flor. Desde parques hasta plazas icónicas, la ciudad ofrece una variada agenda musical que promete ritmo, diversión y experiencias inolvidables sin necesidad de salir de la ciudad.

Cortesía: Tuck Fest

Tuck Fest del 25 al 27 de abril

El popular festival de música y actividades al aire libre del Centro Nacional de Aguas Bravas de EE. UU., Tuck Fest, está previsto para la primavera de 2025.

Las fechas son del 25 al 27 de abril de 2025.

  • Viernes: 9:15 a.m. a 11:00 p.m.
  • Sábado: de 8:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Domingo: 7:45 a.m. a 7:00 pm

Este festival cuenta con música en vivo durante todo el fin de semana, así como competencias, una zona de vendedores, yoga y mucho más.

Las competiciones incluyen carreras, ciclismo de montaña, kayak, escalada y más.

Habrá dos o tres bandas/artistas por día, entre ellos:

  • La banda Loula
  • Yola
  • Joslyn y la dulce compresión
  • Alex Lambert
  • San Pablo y los huesos rotos
  • La última juerga
  • Tanner Usrey

Vea a continuación la programación musical.

La entrada es gratuita. El estacionamiento cuesta $12. Las actividades y competencias tienen costo, pero el yoga y la música en vivo son gratuitos.

Viernes 25 de abril

  • 4:00 PM – 8:00 PM: Vendor Village

  • 10:00 AM – 7:00 PM: Actividades del Whitewater Center

  • 9:15 AM: Boatercross: Siembra

  • 1:00 PM: Yoga Flow para todos los niveles

  • 2:00 PM: Deep Water Solo: Clasificación y Gimnasio Abierto


Sábado 26 de abril

  • 10:00 AM – 8:00 PM: Vendor Village

  • 10:00 AM – 7:00 PM: Actividades del Whitewater Center

  • 8:00 AM: Media Maratón Tuck Fest

  • 8:15 AM: Carrera de trail de 6 km

  • 8:30 AM: Nadar el Ford

  • 9:00 AM: Competición de boulder

  • 9:00 AM: Yoga Power Flow

  • 10:00 AM: Carrera de aventuras familiares

  • 10:00 AM: Carrera de SUP en aguas tranquilas

Lee también: 5 conciertos más para disfrutar en Charlotte esta primavera

  • 11:00 AM: SUP Yoga

  • 11:00 AM: Hábitats de los animales

  • 11:30 AM: Carrera MTB de 12K

  • 11:30 AM: Yoga de flujo de nivel abierto

  • 11:30 AM: Carrera de balsas guiada y no guiada

  • 1:00 PM: Yoga para niños

  • 2:30 PM: Flujo de todos los niveles

  • 2:30 PM: Artistas en la naturaleza

  • 2:45 PM: Deep Water Solo: Encuentro y saludo de atletas

  • 3:00 PM: Carrera de kayak Baker’s Dozen

  • 3:00 PM: Carrera de senderos para jóvenes

  • 3:30 PM: Carrera de 5 km por senderos

  • 3:30 PM: Carrera de media docena de SUP

  • 4:30 PM: Acro Yoga

  • 4:30 PM: Deep Water Solo: Finales

  • 4:30 PM: Arquitectos de Aventura

  • 5:30 PM: Música en vivo: Joslyn & The Sweet Compression

  • 6:00 PM: Yoga de flujo lento

  • 7:00 PM: Música en vivo: Alex Lambert

  • 8:00 PM: Carrera de aventura nocturna

  • 9:00 PM: Música en vivo: St. Paul & The Broken Bones


Domingo 27 de abril

  • 10:00 AM – 6:00 PM: Vendor Village

  • 10:00 AM – 7:00 PM: Actividades del Whitewater Center

  • 7:45 AM: Carrera de MTB del Cuarto de Siglo

  • 8:30 AM: Competencia de cuerda superior

  • 9:00 AM: Yoga de flujo lento

  • 9:00 AM: Trote de perros

  • 9:30 AM: Carrera de kayak en aguas tranquilas

  • 10:00 AM: Paddle Royale

  • 10:00 AM: Carrera de MTB de pista corta para jóvenes

  • 11:00 AM: Pulseras de paracord de supervivencia

  • 11:00 AM: SUP Yoga

  • 11:30 AM: Yoga de flujo de nivel abierto

  • 12:00 PM: The Dirty Crit: Finales

  • 12:00 PM: Aprende a guiar en rafting

  • 1:00 PM: Yoga Flow para todos los niveles

  • 2:00 PM: Todo sobre los búhos

  • 3:00 PM: Música en vivo: The Last Revel

  • 3:30 PM: Campeonato Mundial de Bicicleta Corta

  • 4:00 PM: ¿De quién son esos dedos del pie?

  • 4:00 PM: Rodeo Downriver

  • 4:00 PM: Carrera de trail de 12 km

  • 4:00 PM: Tuck Fest Aqua Rock

  • 4:00 PM: Yoga para principiantes

  • 4:15 PM: Carrera de senderos de 5 km

  • 5:00 PM: Música en vivo: Tanner Usrey

  • 5:30 PM: Acro Yoga

  • 2:30 PM: Yoga de flujo lento

  • 4:00 PM: Power Flow Yoga

  • 5:00 PM: Boatercross: Finales

  • 5:30 PM: Desafío de obstáculos para jóvenes

  • 6:00 PM: Paseo y búsqueda

  • 6:30 PM: Yoga de flujo divertido

Lee también: 10 conciertos y giras que llegan a Charlotte esta primavera

  • 6:30 PM: Abrazadores de árboles

  • 7:00 PM: Música en vivo: The Band Loula

  • 8:15 PM: Carrera nocturna de 10 km

  • 8:30 PM: Carrera nocturna de 5 km

  • 9:00 PM: Música en vivo: Yola

BOOM Charlotte Fringe Festival del 25 al 27 de abril

BOOM Charlotte regresa como un festival de tres días en 2025. En BOOM, te espera una experiencia artística multifacética e inmersiva. Habrá una mezcla ecléctica de danza, música, teatro, poesía, artes visuales, cine y mucho más. Podrás disfrutar de espectáculos íntimos y vanguardistas en interiores con entrada, hasta espectáculos gratuitos al aire libre para toda la familia.

Pancarta de BOOM 2025
Cortesía: BOOM Charlotte

BOOM Charlotte se llevará a cabo del 25 al 27 de abril de 2025, en una nueva ubicación: Shoppes at University Place, 8931 JM Keynes Drive, Charlotte, Carolina del Norte.

  • Viernes: de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Sábado: de 12:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Domingo: de 12:00 p.m. a 6:00 p.m. (con espectáculos en interiores con entrada hasta las 9:00 p.m.)

Video: Música y entretenimiento al aire libre en Charlotte

Webinar gratuito ofrecerá información sobre nueva escuela bilingüe

Charlotte, NC.- La educación bilingüe gana cada vez más terreno, y Honor Prep lo sabe. Como parte de su llegada a Charlotte, esta escuela innovadora invita a las familias de la ciudad a participar en su webinar gratuito el próximo 30 de abril, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., en la Biblioteca Charlotte Mecklenburg.

El evento ofrecerá una oportunidad única para conocer a fondo el modelo educativo de Honor Prep, una institución comprometida con preparar a estudiantes desde temprana edad para un futuro global, a través de un enfoque académico bilingüe que promueve tanto la excelencia como la inclusión.

Lee también: ¡CLT+ se ha vuelto bilingüe! Descargue la aplicación en español

Durante el encuentro, los asistentes descubrirán cómo Honor Prep combina el dominio del inglés y el español con un currículo centrado en habilidades del siglo XXI, pensamiento crítico, liderazgo y conexión cultural. El evento está abierto a padres, representantes, educadores y cualquier persona interesada en explorar nuevas alternativas educativas para sus hijos.

Con un sistema gratuito y accesible para todas las familias, Honor Prep se posiciona como una opción revolucionaria en el panorama educativo de Carolina del Norte. Además de contar con profesores calificados y programas adaptados al desarrollo emocional y académico de cada niño, la escuela promueve una comunidad escolar activa y diversa que acompaña de cerca el crecimiento de sus estudiantes.

“Queremos que más familias conozcan quiénes somos y cómo estamos cambiando vidas a través de la educación bilingüe”, expresó el equipo de Honor Prep en la invitación oficial. “El futuro es bilingüe, y comienza aquí”.

La inscripción al webinar es gratuita, pero los cupos son limitados. Los interesados pueden registrarse escaneando el código QR presente en los anuncios oficiales o directamente a través del siguiente formulario en línea:
👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfj_-CC1AnLbIQFuU3uUia_Tmahq7WWHC7NFncIBapEZO2Uqg/viewform

Sobre Honor Prep

La llegada de Honor Prep a Charlotte marca el inicio de una nueva etapa educativa en la región. Con iniciativas como este webinar gratuito, la institución busca no solo informar, sino también construir comunidad y fortalecer la educación bilingüe desde sus bases.

Lee también: Organizan talleres gratuitos de narración bilingüe

Honor Prep nace de la visión de los educadores Paul Barnhardt y Debora Saavedra-Winch, con el objetivo de brindar una educación equilibrada en dos idiomas: 50 % en inglés y 50 % en español. Este enfoque facilita la integración de los niños de familias latinas al sistema escolar estadounidense, respetando su identidad cultural. En su primera etapa, la escuela ofrecerá clases desde jardín de infantes hasta segundo grado, con la meta de ampliar progresivamente su oferta académica hasta quinto grado.

Video: El inglés: una barrera para muchos inmigrantes