Quito.- Durante un reciente debate legislativo en Ecuador, Tarsicio Granizo, director de World Wildlife Fund (WWF), abogó por la prohibición total de la minería en los páramos de Ecuador.
En un comunicado de prensa, indicaron que su declaración se produjo al presentar observaciones a la Ley Orgánica para la Conservación de Páramos, que se discute en la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.
En este sentido, el legislador Christian Hernández Granizo afirmó que «las actividades mineras deberían ser prohibidas, pues se ha demostrado que la minería es una fuente de contaminación de los nacientes de agua que se encuentran en los páramos del Ecuador».
#AsambleaEc2025
Prohibición absoluta de actividades mineras en los páramos ecuatorianos, propone el director de WWF, en @BiodiversidadAN.Boletín🔗https://t.co/Jbkg76Em0a pic.twitter.com/KY0Ec6xRU3
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 29, 2025
Piden proteger las fuentes de agua y la biodiversidad
De la misma manera, Granizo enfatizó que, además de la minería, otras actividades como la ganadería a gran escala y la agroindustria. También deben ser prohibidas para proteger las fuentes de agua y la biodiversidad que albergan los páramos.
Ver más: Ecuador declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista
Mientras que la legisladora Camila León, presidenta de la comisión, valoró el aporte de los expertos para asegurar que la nueva ley cumpla con criterios de sostenibilidad ambiental.
Es de mencionar, que esta posición se alinea con la propuesta de WWF de zonificar estos ecosistemas y permitir solo actividades de bajo impacto.
Video: La violencia doméstica muchas veces se vive en silencio y afecta a miles de familias. 💔