La Paz.- Las elecciones presidenciales celebrados el domingo 17 agosto en Bolivia registraron un giro histórico al mapa político del país. Debido a que por primera vez en dos décadas, la izquierda quedó fuera de la segunda vuelta presidencial.
El Tribunal Supremo Electoral informó que con el 92,4 % de las actas computadas, el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabeza los resultados con el 32,2 % de los votos, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, que alcanza el 26,9 %. Ambos se enfrentarán en un balotaje previsto para octubre.
🗳️📌 #EleccionesGenerales2025 I 🇧🇴 El TSE cumplió su compromiso con el pueblo boliviano.
👉 A las 21:00 de este domingo 17 de agosto, presentó el informe con el 90 % del Sistema de Transmisión Rápida de Resultados ( SIREPRE), tal como fue anunciado.#TSEBolivia pic.twitter.com/rHe7fCdUzM— TSE Bolivia (@TSEBolivia) August 18, 2025
Tras conocer los resultados preliminares, Quiroga afirmó que “una larga noche de dos décadas terminó”.
Es de destacar, que el Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó desde 2006 con Evo Morales y luego con Luis Arce, no logró acceder a la segunda vuelta.
#FuenteDirecta I Cerca de las 22:00 de este domingo 17 de agosto, el SERECI Pando finalizó la transmisión de las 394 actas electorales habilitadas en el departamento al Sirepre, informó la directora departamental.#TSEBoliviahttps://t.co/VRnLhkd2Co
— TSE Bolivia (@TSEBolivia) August 18, 2025
Evo Morales reconoció la derrota
Por su parte, el expresidente Evo Morales, quien presidió el país entre 2006 y 2019, reconoció la derrota. “Respeto los resultados, somos un movimiento político democrático, ayer hemos ido a votar y no a elegir”.
Ver más: Anulan en Bolivia orden de captura contra Evo Morales
En una entrevista, también destacó que “humildemente hay que reconocer los resultados”.
En este sentido, la segunda vuelta que se realizará en octubre será decisiva para definir un nuevo rumbo político en Bolivia, tras dos décadas de hegemonía de la izquierda.
Video: SUBEN PRECIOS EN TRÁMITES DE USCIS