Charlotte, NC.- El sábado 28 de junio, la ciudad de Charlotte fue testigo de un evento sin precedentes con la inauguración oficial de la Cámara de Comercio Colombiana Americana de las Carolinas (CACC), una iniciativa destinada a fortalecer los lazos comerciales, culturales y sociales entre Colombia y Estados Unidos.
La celebración tuvo lugar en el Jack S. Brayboy Gymnasium, en el corazón del campus de Johnson C. Smith University, y contó con la participación de más de 200 invitados, entre empresarios, profesionales, medios de comunicación y autoridades locales. La noche se vivió en un ambiente de elegancia, música en vivo y un espíritu vibrante de orgullo y colaboración internacional, gracias al respaldo de aliados estratégicos.
Además, la ceremonia fue oficialmente inaugurada por el Dr. Luis Gilberto Murillo, exembajador de Colombia en Estados Unidos y candidato a la Presidencia de Colombia 2026, quien tuvo a su cargo el corte de cinta. En su discurso, destacó la importancia de iniciativas que promuevan el desarrollo económico y la equidad entre naciones.
Lee también: Nueva CEO en La Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte
“Este tipo de iniciativas son claves para empoderar a nuestra comunidad, abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer el intercambio entre Colombia y las Carolinas”, expresó el Dr. Murillo.
También el presidente de la Cámara, Fredy Romero, agradeció a los asistentes por su respaldo y destacó la misión de la CACC:
“La Cámara nace como una plataforma de impulso y acompañamiento para todos los empresarios colombianos y latinoamericanos que buscan crecer, formalizarse y conectar con nuevas oportunidades en Estados Unidos.”
Por su parte, la vicepresidenta Natalia Silva, también presidenta del Festival Colombiano Multicultural, resaltó el esfuerzo colectivo que permitió hacer realidad este proyecto:
“Este es apenas el comienzo de un sueño compartido. Desde hoy, esta Cámara trabajará incansablemente por ser una aliada estratégica para el emprendimiento, el liderazgo y la transformación de nuestra comunidad.”
Lee también: Cámara de Comercio Hispana cambia de domicilio
Además, Silva aprovechó para invitar al público al Festival Colombiano Multicultural, que se celebrará el próximo 19 de julio en el First Ward Park, en pleno corazón de Charlotte, como un homenaje a la cultura, la música y la identidad colombiana.
Finalmente, el evento cerró con una presentación inolvidable de la orquesta Herencia Tropical, junto a las actuaciones especiales de Anthony López (hijo del legendario Pastor López) y Nelson Henríquez Jr., quienes pusieron a todos a bailar al ritmo de la música latina. La celebración también contó con la participación de la agrupación folclórica local El Alma de La Luna, que aportó color, tradición y sabor colombiano a la velada.
Contacto de prensa
Cámara de Comercio Colombiana Americana de las Carolinas
admin@carolinascacc.org
(704) 940-8066