Ciudad de México, México.- El recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de México, podría recibir a la primera aerolínea mexicana, Volaris, en su ruta hacia la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Asimismo, este anuncio es parte de una estrategia para fortalecer el espacio aéreo de la zona metropolitana de Ciudad de México.
Ver más: Cifra de refugiados ucranianos afín a números de la WW2
En un comunicado, la línea aérea de bajo costo, Volaris precisó, «Esta ruta es una decisión de negocio sustentada en el mercado potencial aledaño al AIFA. Será adicional a la actual oferta que tiene Volaris en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México».
Volaris busca operar vuelos desde nuevo aeropuerto de México a Los Ángeles
En este sentido, Volaris detalló que apenas ingresó la solicitud de autorización el pasado 7 de abril, a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). A lo que subrayó, «Con la intención de iniciar operaciones en diciembre de 2022. Y ser el primer operador nacional en inaugurar una ruta internacional en el nuevo aeropuerto».
Nota Aclaratoria
Dr. Isidoro Pastor Román
Director General del AIFA pic.twitter.com/2kWGEnV0sW— Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (@aifaaero) April 17, 2022
De esta manera, la propuesta de Volaris para operar esta ruta internacional, depende se que México, «recupere la categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación (FAA en inglés). Así como a recibir la autorización correspondiente por parte de la autoridad estadounidense para realizar vuelos ida y vuelta desde el AIFA a la ciudad de Los Ángeles, California».
Ver más: ¿Cuba y Venezuela el mismo rumbo que Rusia en la ONU?
Para el mes de mayo de 2021, la FAA degradó de categoría 1 y categoría 2 la seguridad de la aviación en México. Gracias a su rediseño del espacio aéreo en el Valle de México. Esto pasa en el marco de que la aerolínea venezolana Conviasa entrará en operaciones al AIFA, el 21 de marzo.
Video: Aeropuerto de Charlotte y Carreteras de NC concurridas de viajeros