viernes, mayo 9, 2025

MP de Venezuela negó acusaciones de CPI sobre violaciones de DD. HH

Caracas, Venezuela.- El Ministerio Público (MP) de la Venezuela chavista, como era de esperarse, negó las acusaciones incluidas en un documento de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI). Donde, se asegura la violación de DD. HH en Venezuela.

Ver más: Sudán entregará a Al Bashir a la CPI por crímenes de guerra

Este jueves, la CPI concluyó que existe «una base razonable» para creer que, «al menos desde abril de 2017», diversas autoridades del país caribeño han cometieron crímenes de lesa humanidad.

El MP de Saab desestimó el reporte de la CPI donde concluye que Venezuela es sufre de violaciones de DD. HH

Asimismo, el informe de la Fiscalía de la CPI, con fecha 15 de junio y con nota de «documento clasificado» hasta el 10 de agosto. Concluye que «hay una base razonable para creer que delitos que competen a la jurisdicción de la Corte se han cometido en Venezuela».

El documento, desclasificado recientemente, deja al descubierto distintos crímenes. Por ejemplo, el encarcelamiento «u otros tipos de severa privación de la libertad física. Esto en violación de las normas fundamentales del derecho internacional». También, la tortura y la «violación u otras formas de violación sexual», así como persecución por motivos políticos.

Inmediatamente, el personero principal del MP, Tarek William Saab, repitió. «Tras haberse hecho pública la opinión de la exfiscal de la CPI sobre el examen preliminar en curso sobre nuestro país, rechazamos de forma contundente y enérgica las acusaciones que en estas se vierten».

Ver más: Gobierno de México demandó a fabricantes de armas en EE. UU.

Al mismo tiempo, Saab, se comprometió, «Es por ello que afirmaros que las conclusiones emitidas por la exfiscal carecen de valor alguno. En estas circunstancias, y como hemos puesto de manifiesto al nuevo fiscal, señor Karim Khan, estamos dispuestos a demostrar con hechos la actuación y acción del Estado en esta materia».

Video: Crisis en Venezuela, instalación de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
137,658FansMe gusta
18,954SeguidoresSeguir
2,218SeguidoresSeguir
30,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,360SuscriptoresSuscribirte