martes, octubre 28, 2025

Estafadores aprovechan Halloween para suplantar identidades

Raleigh, NC.- Durante la temporada de Halloween, los disfraces no solo aparecen en las calles. También circulan en el mundo digital, donde los estafadores se esconden tras falsas identidades para engañar a las personas y robar su dinero o información personal. En esta época del año, bancos, agencias gubernamentales e incluso familiares pueden convertirse en personajes inventados detrás de una pantalla.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) advierte que las estafas por suplantación de identidad se mantienen entre las tres categorías más comunes de fraude. Uno de cada cinco consumidores ha perdido dinero debido a engaños de este tipo, una cifra que preocupa por su impacto y frecuencia.

Lee también: FTC impone sanción a Amazon por engañosos métodos con Prime

Ante esta realidad, Chase comparte una serie de consejos prácticos para ayudar a los usuarios a proteger sus finanzas y no caer en los trucos de los impostores.

El primero es desconfiar de los disfraces digitales. Los estafadores pueden hacerse pasar por servicios de entrega, tiendas en línea o soporte técnico, enviando mensajes, correos o llamadas falsas. Algunos utilizan inteligencia artificial para crear audios o videos que imitan voces y rostros reales, una táctica cada vez más sofisticada.

El segundo consejo consiste en romper el encanto. Si un mensaje parece sospechoso, la persona debe comunicarse directamente con el número o la página oficial que ya conozca. La apariencia profesional o el tono urgente de un mensaje no garantizan su legitimidad. Compartir contraseñas o códigos de verificación nunca es seguro, por más convincente que parezca la solicitud.

Otro paso clave es ahuyentar a los fantasmas digitales. Activar la autenticación en dos pasos, usar contraseñas seguras y mantener los dispositivos actualizados reduce el riesgo de fraude. Herramientas gratuitas como Chase Credit Journey permiten monitorear la identidad y detectar movimientos sospechosos sin necesidad de ser cliente del banco.

Lee también: Tiroteos sacuden Wingate: Tres arrestados tras intensa operación conjunta

Las estafas suelen comenzar con un susto calculado: mensajes sobre cargos sospechosos, cuentas bloqueadas o emergencias familiares. En esos casos, conviene detenerse, verificar la información y establecer una palabra clave con los seres queridos para confirmar su identidad.

Finalmente, desenmascarar al impostor requiere actuar rápido. Quien sospeche haber sido víctima debe contactar directamente a la empresa o institución mencionada, cambiar sus contraseñas y reportar el incidente a la FTC en ftc.gov/complaint.

Esta temporada, la mejor protección no es un disfraz, sino la precaución y la conciencia digital.

Video: Trick or Treat con responsabilidad. CMPD alerta sobre precauciones en Halloween

Artículos Relacionados

150,243FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,319SuscriptoresSuscribirte