Ciudad del Vaticano.- En un momento de profundos desafíos para Venezuela, la Iglesia Católica ha descrito la inminente canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles como una «dádiva divina» y un poderoso símbolo de reconciliación.
Es de mencionar, que el domingo 19 de octubre, ambos beatos serán elevados a los altares en una ceremonia presidida por el Papa León XIV, un evento que, según el Arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, «trasciende todas las barreras políticas, sociales y económicas».
Monseñor Biord en una reciente entrevista, destacó que tras un encuentro con el Santo Padre en el que le entregó estatuas de los futuros santos, transmitió que el Papa aseguró sus oraciones constantes por la paz en Venezuela.
Ver más: EE.UU. confirma ataque letal contra barco de narcotráfico frente a Venezuela
Iglesia impulsa la campaña “Santos para todos”
De la misma manera, la Conferencia Episcopal Venezolana ha enmarcado este hito eclesial como un llamado a la unidad, destacando que ambas figuras representan «lo mejor de los venezolanos».
#Pastoral| A la vista en el Vaticano, los lienzos de los próximos santos
🔹El Vaticano se encuentra en los últimos detalles para la ceremonia de canonización que se celebrará este domingo en la Plaza de San Pedro. Ya han sido desplegados los primeros lienzos con las imágenes de… pic.twitter.com/Hs6sbCWDb1
— Radio Cáritas UC (@680CARITAS) October 17, 2025
Asimismo, la Iglesia ha impulsado durante las últimas semanas la campaña «Santos para todos», centrada en los valores de Esperanza, Encuentro y Ejemplo.
El Monseñor Carlos Márquez, Obispo Auxiliar de Caracas, subrayó que sus virtudes, como la fraternidad y el servicio desinteresado, son un modelo necesario no solo para Venezuela, sino para el mundo entero. «Nos enseñan a vernos como hermanos, no como enemigos, y a desterrar el odio de nuestro corazón», afirmó.
Video: Bomberos de Charlotte impulsan la prevención a través de la enseñanza.