miércoles, octubre 8, 2025

Revelan que la brecha salarial de las latinas persiste en EE.UU.

Los Ángeles.-  A medida que las latinas se consolidan como uno de los grupos demográficos de más rápido crecimiento en Estados Unidos, un nuevo informe reveló que son el grupo con la brecha salarial más amplia del país, perdiendo más de $1 millón en ingresos a lo largo de su carrera.

Así lo dio a conocer el Instituto de Política y Políticas Latinas (LPPI) de UCLA, en un informe que detalló que  el estudio, basado en datos de 2023, muestra que el salario medio por hora de las latinas es de solo $17. Esta cifra es significativamente menor que la de otros grupos, como los hombres en general ($25), los hombres blancos ($28) y los hombres asiático-americanos, quienes ganan $34 por hora.

Explicaron que  la disparidad salarial persiste incluso entre las mujeres latinas con estudios superiores. Aquellas con una licenciatura o más ganan un salario medio de $28 por hora, menos que los hombres latinos ($34) y los hombres blancos ($43) con la misma cualificación académica.

Ver más: Trump pide a la mayoría del Senado que elimine el filibusterismo clerical

Guatemaltecas y hondureñas las más afectadas

Por otro lado,  el informe también detalla cómo esta brecha se acentúa con el tiempo. Mientras que las latinas jóvenes (16 a 24 años) ganan 92 centavos por cada dólar que gana un hombre blanco de su edad, las latinas mayores (55 a 64 años) ganan solo 53 centavos por el mismo dólar, lo que subraya la desigualdad acumulada a lo largo de los años.

Asimismo, señalaron que  la brecha también varía por origen y geografía. Las latinas guatemaltecas y hondureñas son las más afectadas, ganando un poco más de 50 centavos por dólar, mientras que las de origen chileno y argentino ganan alrededor de 80 centavos.

Acotaron que en cuanto a la ubicación, California, hogar de la mayor población latina, presenta la brecha salarial más amplia, con las latinas ganando solo 49 centavos por cada dólar de un hombre blanco en el estado.

Por último, a pesar de los avances educativos, este informe resalta que las latinas aún enfrentan barreras económicas significativas que impiden su plena equidad financiera.

Video: “Así puedes convertirte en oficial del CMPD”

 

Artículos Relacionados

149,411FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,244SuscriptoresSuscribirte