Washington.- La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, y el ministro del Interior de Bahréin, el Jeque General Shaikh Rashid bin Abdulla Al Khalifa, firmaron una Asociación Mejorada de Seguridad Fronteriza (EBSP) entre Estados Unidos y Bahréin.
Así lo dio a conocer un comunicado del DHS, en el que detalló que este acuerdo facilitará el intercambio automatizado de datos biométricos entre ambas naciones para fortalecer sus fronteras, disuadir la inmigración ilegal y detener el flujo de drogas, la trata de personas y el terrorismo.
Enfatizaron que el objetivo es impedir que criminales, terroristas y actores fraudulentos viajen y obtengan beneficios en Estados Unidos.
Today, I was honored to host Bahrain’s Minister of the Interior, General Shaikh Rashid bin Abdulla Al Khalifa, to announce and sign an Enhanced Border Security Partnership (EBSP) between the United States and Bahrain.
This partnership will help Bahrain and the U.S. further… pic.twitter.com/l07aWRqYXY
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) September 29, 2025
Buscan proteger a ambos países
La secretaria del DHS, Kristi Noem, afirmó que “gracias a nuestro trabajo con socios internacionales como Bahréin, estamos haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo. Y al hacer a Estados Unidos más seguro, también estamos haciendo el mundo más seguro”.
Ver más: ICE inyecta $38 millones en Florida para ofensiva migratoria
“Esta asociación ayudará a Bahréin y a EE. UU. a proteger aún más a ambos países, haciendo nuestras naciones aún más seguras”, acotó
Por otro lado, el DHS, señaló que la firma de este acuerdo subraya la sólida relación de seguridad entre ambos países. Bahréin alberga la instalación más grande de la Guardia Costera de EE. UU. fuera de su territorio, las Fuerzas de Patrulla del Suroeste de Asia (PATFORSWA), que colaboran con la Quinta Flota Naval en la protección de los intereses de seguridad estadounidenses en la región.
Video: Cambios en examen deciudadanía