Washington.- La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció la terminación de la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) del 2021 para Venezuela, que expirará el 10 de septiembre de 2025.
En un comunicado del DHS señaló que la decisión, que entrará en vigor 60 días después de la publicación de la notificación en el Registro Federal, se tomó tras una revisión exhaustiva de las condiciones en el país sudamericano y una consulta con agencias gubernamentales clave.
Un portavoz del DHS señaló que «dado el papel sustancial de Venezuela en impulsar la migración irregular y el claro efecto de atracción creado por el Estatus de Protección Temporal, mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera efectiva”.
«Considerando la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política de inmigración, las consideraciones económicas y la política exterior, es claro que permitir a los ciudadanos venezolanos permanecer temporalmente en los Estados Unidos no es lo mejor para el interés de América”, acotó.
Ver más: Pentágono asigna 600 abogados militares para apoyar a jueces de inmigración
Ya no cumplen con los requisitos del TPS
De la misma manera, la secretaria Noem determinó que las condiciones en Venezuela ya no cumplen con los requisitos estatutarios del TPS, un programa que se designa para países que experimentan conflictos armados, desastres ambientales o condiciones extraordinarias y temporales.
Señaló que la decisión se basa en una revisión de las condiciones realizada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS) en consulta con el Departamento de Estado.
Por último, el DHS anima a los ciudadanos venezolanos que salgan de Estados Unidos a utilizar la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para reportar su salida. Esta opción ofrece una manera segura y protegida de autodeportación, que incluye un pasaje de avión gratuito, un bono de salida de $1.000, y la posibilidad de futuras oportunidades para la inmigración legal.
La terminación del TPS para Venezuela refleja el compromiso de la Administración de asegurar la frontera y aplicar políticas de inmigración que sirvan a los intereses de la seguridad nacional y la prosperidad económica de Estados Unidos.
Video: Se complican las Visas de Estudiantes (F-1 y J-1)