Washington.- Un nuevo análisis del Institute for Family Studies (IFS) sugiere que Estados Unidos está inmerso en una recesión sexual.
El nuevo informe publicado en el portal web documenta un mínimo histórico en la actividad sexual entre los adultos estadounidenses, una tendencia con profundas implicaciones sociales.
Detallaron que el análisis, aunque los adultos casados todavía tienen más sexo que sus pares solteros, el declive de la actividad sexual también está afectando a las parejas casadas.
Destacan que es más notable en adultos jóvenes
De la misma manera, señalaron que la tendencia es especialmente notable entre los adultos jóvenes, donde el porcentaje de personas sin relaciones sexuales («sin sexo en el último año») ha aumentado drásticamente desde 2010.
Ver más: Presentan iniciativa para mejorar la educación nutricional en médicos
Por otro lado, el informe señala una posible causa de esta tendencia: el aislamiento social. Entre 2010 y 2019, el tiempo promedio que los adultos jóvenes pasaban con amigos a la semana se redujo casi un 50%, de 12.8 horas a solo 6.5 horas.
Prior and up to 2010, the share of young adults, ages 18-29, who reported not having sex held steady around 15 percent. But from 2010 to 2024, the share doubled, from 12% to 24% in the GSS. pic.twitter.com/nwJey7YdJG
— The Institute for Family Studies (@FamStudies) September 1, 2025
IFS afirma que esta disminución en las conexiones sociales coincide con la caída en la actividad sexual.
Por último, detallaron que datos de la Encuesta Social General (GSS) revelan que, en 1990, el 55% de los adultos de 18 a 64 años reportaron tener sexo semanalmente. Para 2010, ese número había bajado a menos de la mitad, y para 2024, cayó a un mínimo histórico de solo 37%.
Video: Salud y seguridad piden los peruanos a Santa Rosa de Lima este 2025