Buenos Aires.- El Gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Justicia, declaró al «Cártel de los Soles» como una organización terrorista.
En un comunicado detalló que la decisión se fundamenta en los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en la lucha contra el terrorismo y su financiación, y se alinea con la normativa nacional vigente.
Explicaron que la incorporación de esta organización criminal transnacional en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) permitirá a las autoridades argentinas aplicar sanciones financieras y restricciones operativas destinadas a limitar la capacidad de acción del cártel.
— Ministerio de Justicia (@MinJusticia_Ar) August 26, 2025
Buscan proteger el sistema financiero
De la misma manera, señalaron que esta medida también busca proteger el sistema financiero del país para evitar que sea utilizado con fines ilícitos por esta y otras organizaciones.
Ver más: Ecuador declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista
Por otro lado, destacaron que la decisión fue tomada en una acción coordinada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia.
El gobierno argentino, señaló que según informes oficiales, el Cártel de los Soles se dedica a actividades ilícitas de carácter transnacional, incluyendo narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales. Además de mantener vínculos con otras estructuras criminales en la región.
Por último, indicaron que, con esta medida, el Gobierno argentino:
- Fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado.
- Refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia, en coordinación con socios regionales y multilaterales.
- Reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y los instrumentos multilaterales aplicables.
Video: Isla Santa Rosa, el foco del conflicto entre Perú y Colombia