Washington.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia al público para evitar comer, vender o servir ciertos camarones congelados importados desde Indonesia, tras detectar indicios de contaminación química con cesio-137 (Cs-137).
En un comunicado detallaron que los productos en cuestión fueron procesados por la empresa PT. Bahari Makmur Sejati (BMS Foods), la cual ha sido incluida en una nueva alerta de importación por contaminación química, que impedirá la entrada de sus productos al país hasta que resuelva las condiciones que provocaron la violación de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C Act).
De la misma manera, detallaron que los productos afectados y estados donde se vendieron, se encuentran presentaciones de la marca Great Value, comercializadas en tiendas Walmart de Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.
Ver más: La FDA aprueba VIZZ™, el nuevo tratamiento contra la presbicia en adultos
Los lotes afectados incluyen:
- Great Value frozen raw shrimp, lote: 8005540-1, con fecha de vencimiento 15/03/2027
- Great Value frozen raw shrimp, lote: 8005538-1, con fecha de vencimiento 15/03/2027
- Great Value frozen raw shrimp, lote: 8005539-1, con fecha de vencimiento 15/03/2027
Alertan el riesgo de cáncer
Por otro lado, también mencionaron, Southwind Foods, LLC inició el 21 de agosto un retiro de múltiples marcas de camarón crudo y cocido congelados distribuidos en los estados de Alabama, Arizona, California, Massachusetts, Minnesota, Pensilvania, Utah, Virginia y Washington, comercializados entre el 17 de julio y el 8 de agosto de 2025.
The advisory has been updated to include additional product.https://t.co/eO87TdXJj5 https://t.co/0CvBwZEQRB
— U.S. FDA Human Foods Program (@FDAfood) August 21, 2025
La FDA confirmó la detección de 68 Bq/kg de Cs-137 en un envío de camarón congelado proveniente de BMS Foods. Aunque dicho cargamento no ingresó al comercio estadounidense y los niveles detectados son inferiores al límite de intervención de la FDA (1200 Bq/kg), la agencia advirtió que la exposición prolongada a bajas dosis de cesio radioactivo puede incrementar el riesgo de cáncer, al generar daño en el ADN de las células humanas.
En este sentido, instaron a los consumidores que si adquirió alguno de los lotes afectados, no lo consuma ni lo sirva; deséchelo de inmediato.
Además, indicaron que los distribuidores y minoristas no vender ni servir los productos en retiro, y desecharlos conforme a los protocolos.
Por último, señalaron que la investigación de la FDA continúa y la agencia actualizará la información a medida que avancen los hallazgos.
Video: Tres claves financieras para comenzar a construir tu futuro en EE UU