Florida.- El gobernador Ron DeSantis anunció la creación de un nuevo centro de detención de migrantes, denominado “Depósito de Deportación”.
En una rueda de prensa, señaló que estará ubicado en Sanderson, en las instalaciones que anteriormente albergaban la Institución Correccional Baker.
DeSantis explicó que este nuevo centro “comenzará a albergar, detener y procesar a inmigrantes ilegales para su deportación, en coordinación con las autoridades federales”.
Great to be in Sanderson today to announce that Florida’s new Deportation Depot will begin housing, detaining, and processing illegal aliens for deportation, in coordination with federal authorities.
With Alligator Alcatraz operating in South Florida and Deportation Depot… pic.twitter.com/l43j58GhFf
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) August 14, 2025
El gobernador destacó que, con Alligator Alcatraz operando en el sur de Florida y el Depósito de Deportación en el norte, el estado incrementa de forma significativa su capacidad para expulsar a más criminales extranjeros cada día.
“Estamos replicando el modelo exitoso implementado en Alligator Alcatraz y expandiendo nuestra cobertura para proteger a las comunidades en todo el estado”, señaló.
Ver más: Pam Bondi visitó las prisión federal Alcatraz
Colaboración con la Administración Trump y liderazgo nacional
DeSantis anunció también nuevas medidas que consolidan a Florida como un referente nacional en la defensa de la ley y la seguridad pública, trabajando de manera estrecha con la Administración Trump para proteger a los estadounidenses de los impactos de la inmigración ilegal.
https://x.com/GovRonDeSantis/status/1956037359025139855
“Contamos con más oficiales certificados bajo el programa 287(g) que cualquier otro estado. Estos profesionales de las fuerzas del orden de Florida trabajan codo a codo con nuestros socios federales para identificar, detener y expulsar a los inmigrantes indocumentados de nuestro país”, afirmó el gobernador.
De la misma manera, sostuvo que el programa 287(g) permite que agencias estatales y locales colaboren directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para identificar y procesar a personas en situación migratoria irregular que representen una amenaza para la seguridad pública. Florida lidera el país en número de oficiales certificados bajo este programa, lo que ha permitido reforzar la capacidad de respuesta y aumentar la cooperación interinstitucional.
“El nuevo centro en Sanderson refuerza nuestra capacidad para aplicar la ley migratoria de manera eficiente y segura”, subrayó DeSantis.
Por último, reiteró que “en Florida haremos cumplir la ley, nos mantendremos firmes y seguiremos obteniendo resultados. Nuestra prioridad es la seguridad de los ciudadanos y el fortalecimiento del orden público, asegurando que quienes infringen nuestras leyes rindan cuentas”.
Video: Corta extensión a TPS Honduras y Nicaragua