Washington.- Tras la ola de calor que se ha registrado en las últimas semanas en los Estados Unidos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dieron a conocer algunas recomendaciones para evitar cualquier emergencia.
Indicaron que las personas expuestas al sol durante estas últimas semanas pueden presentar síntomas como: calambres musculares, sudoración inusualmente intensa, dificultad para respirar, mareos, dolores de cabeza, debilidad y náuseas.
En este sentido, destacaron que “si tu cuerpo se calienta demasiado, puedes enfermarte. Presta atención a los síntomas de sobrecalentamiento cuando estés al aire libre en días calurosos”.
Keep your eyes on heat. -Stay cool -Stay hydrated -Know the symptoms (of heat-related illness). Tips to stay safe when it is hot outside: https://t.co/tqeC5mk0Kn pic.twitter.com/STGe4DkEZr
— CDC (@CDCgov) August 5, 2025
Recomiendan realizar actividades físicas en horas más frescas
Por otro lado, señalaron que, al momento de estar al aire libre, especialmente durante un tiempo prolongado, y el nivel de riesgo de calor es rojo o superior, puede:
- Permanecer en la sombra tanto como sea posible.
- Tomar descansos cuando pueda.
- Realizar actividades al aire libre durante las horas más frescas del día o de la noche, si es posible.
Ver más: Instan a la colectividad a no realizar actividades al aire libre por ola de calor
Mientras que si están en el hogar, pueden realizar las siguientes recomendaciones para no afectarse con la ola de calor:
- Usar ventiladores, pero solo si la temperatura interior es inferior a 32 °C. Con temperaturas superiores a 32 °C, un ventilador puede aumentar la temperatura corporal.
- Vigile a sus familiares, amigos y vecinos, especialmente si tienen problemas médicos crónicos o viven solos. Vigile a sus mascotas.
- Manténgase hidratado.
- Beba muchos líquidos.
- Considere limitar las bebidas con alto contenido de azúcares y sodio, cafeína y alcohol. Revisa el color de tu orina. Cuando es amarillo claro o transparente, generalmente significa que estás bebiendo suficiente agua.
Video: Hondureña con 28 años en EE UU “Nos sentimos destrozados”