sábado, julio 19, 2025

Otorgarán alivio a ciertas personas a las que se les prohíbe poseer armas de fuego

Washington.- El Departamento de Justicia propuso una norma para otorgar alivio a ciertas personas a las que se les prohíbe poseer armas de fuego en Estados Unidos.

A través de un comunicado, detalló que el presidente Trump ordenó abordar las continuas violaciones de los derechos amparados por la Segunda Enmienda de todos nuestros ciudadanos.

Detallaron que la ley federal inhabilita el derecho a poseer armas de fuego a muchos ciudadanos condenados por delitos, independientemente de si representan una amenaza de violencia.

Además, indicaron que “la ley federal también faculta al fiscal general para restaurar los derechos amparados por la Segunda Enmienda a las personas que no sean probables a actuar de manera peligrosa para la seguridad pública».

En este sentido, anunciaron que el Departamento de Justicia presentó a la Oficina del Registro Federal una propuesta de norma sobre el ejercicio de la autoridad del fiscal general, en virtud del artículo 925(c) del Título 18 del Código de los Estados Unidos, para otorgar amparo a las personas que, de otro modo, tendrían prohibido poseer armas de fuego.

Ver más: Alertan que más de 5 mil 700 hispanos murieron por armas de fuego

Analizarán caso por caso

Al respecto, la fiscal general Pamela Bondi, destacó que «durante demasiado tiempo, innumerables estadounidenses con antecedentes penales han estado privados permanentemente del derecho a poseer y portar armas —un derecho tan consagrado constitucionalmente como el derecho al voto, el derecho a la libertad de expresión y el derecho al libre ejercicio de la religión—, independientemente de si representan una amenaza».

«Ya no la norma propuesta brindará a los ciudadanos cuyos derechos de armas de fuego se encuentran actualmente en estado de incapacidad legal una vía para restaurarlos, a la vez que mantendrá las armas de fuego fuera del alcance de delincuentes peligrosos e inmigrantes indocumentados”, destacó Bondi.

Además, señaló que la fiscal general tendrá la máxima discreción para otorgar la exención, y la ejercerá caso por caso, considerando todos los hechos y pruebas disponibles que respalden la solicitud de cada persona. Sin embargo, “salvo circunstancias extraordinarias, los delincuentes violentos, los delincuentes sexuales registrados y los inmigrantes indocumentados, en particular, seguirán presuntamente inelegibles para la exención”.

Video: Hondureña con 28 años en EE  UU “Nos sentimos destrozados”

 

Artículos Relacionados

143,839FansMe gusta
19,778SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,400SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,974SuscriptoresSuscribirte