martes, julio 1, 2025

Acusan en EE.UU. a dos líderes del Cártel de Sinaloa

Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a dos líderes del Cártel de Sinaloa acusados ​​de narcoterrorismo, apoyo material al terrorismo y narcotráfico.

Así lo dio a conocer un comunicado, en donde indicó que esta “acusación formal revelada es la primera en el país que imputa a los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa por narcotráfico y apoyo material al terrorismo en relación con el tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína a Estados Unidos”.

En este sentido, detallaron que Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, están acusados ​​de narcotráfico, narcotráfico y lavado de dinero como líderes clave de la Organización Beltrán Leyva (OBL), una poderosa y violenta facción del Cártel de Sinaloa que se cree es la red de producción de fentanilo más grande del mundo.

Ver más: EE.UU. logra el mayor decomiso de fentanilo

“Pedro Inzunza Noriega colabora estrechamente con su hijo, Pedro Inzunza Coronel, para producir y traficar agresivamente fentanilo a Estados Unidos, según ha alegado el gobierno. Documentos judiciales indican que padre e hijo lideran juntos una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo. En los últimos años, han traficado decenas de miles de kilogramos de fentanilo a Estados Unidos”, destacó el comunicado.

Es una de las organizaciones más violentas en México

Asimismo, destacaron que según documentos judiciales, “la facción de los Beltrán Leyva ha sido considerada una de las organizaciones narcotraficantes más violentas que operan en México, participando en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y el cobro violento de deudas por drogas para mantener sus operaciones”.

“La facción de los Beltrán Leyva controla numerosos territorios y plazas en todo México, incluyendo Tijuana, y opera con violenta impunidad, traficando drogas letales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo ello mientras obtiene millones de dólares de sus actividades delictivas”, alertó el organismo judicial.

Al respecto, la fiscal general Pamela Bondi, afirmó que “el Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa, y desmantelarlo exige una respuesta legal innovadora y contundente”.

 “Sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado; buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”, acotó.

Video: El último viaje madre guatemalteca muere en Charlotte tras reunirse con hijo

 

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte