miércoles, abril 2, 2025

CMPD: «El 90% de las víctimas de abuso infantil conoce a su agresor»

Charlotte, NC.- Un alarmante 90% de los casos de abuso infantil atendidos por la Unidad de Delitos contra la Infancia del CMPD involucran agresores que forman parte del círculo cercano de la víctima. Familiares, amigos de la familia, maestros, entrenadores o vecinos suelen ser las personas en las que los niños confían, lo que dificulta la denuncia de estos delitos.

El silencio como barrera para la justicia

El abuso infantil sigue siendo un delito que, en muchas ocasiones, permanece en las sombras. La relación de confianza y dependencia que los menores tienen con sus agresores es una de las principales razones por las que los casos de agresión y explotación sexual no se denuncian con la frecuencia necesaria. El 90% de las víctimas conoce a su agresor.

Lee también: Abril es el Mes de la Prevención del Abuso Infantil

El miedo, la manipulación emocional y la falta de conciencia sobre los signos de abuso pueden hacer que las víctimas tarden años en hablar sobre lo que han vivido. En algunos casos, el entorno familiar ignora las señales o prefiere no denunciar para evitar el estigma social.

El llamado a la acción: rompa el silencio

Las autoridades insisten en que la denuncia es la herramienta más efectiva para frenar estos delitos y proteger a las víctimas. Si sospecha que un menor puede estar sufriendo abuso, no dude en reportarlo. Puede hacerlo a través de los siguientes canales:

  • 911 en caso de emergencia.

  • Departamento de Servicios Sociales del Condado Mecklenburg: (980) 31-HELPS.

  • CLT Crime Stoppers: (704) 334-1600.

Prevención y educación: claves para proteger a la infancia

Detectar y prevenir el abuso infantil requiere el compromiso de toda la sociedad. Es fundamental enseñar a los niños sobre el consentimiento, los límites personales y la importancia de hablar si se sienten incómodos.

Lee también: Oficial de CMPD arrestado por abuso infantil

Además, los adultos deben estar atentos a cambios de comportamiento en los menores, como aislamiento repentino, miedo a ciertas personas o alteraciones en el sueño y la alimentación.

El abuso infantil es un problema real y grave. Romper el silencio es el primer paso para detenerlo y proteger a los más vulnerables.

Video: ¿Qué hacer, cómo identificar y prevenir el Abuso Infantil?

Artículos Relacionados

134,495FansMe gusta
18,738SeguidoresSeguir
2,124SeguidoresSeguir
27,548SeguidoresSeguir
746SeguidoresSeguir
9,083SuscriptoresSuscribirte