Monroe, NC.- En una operación de interdicción proactiva, los detectives de narcóticos de la Oficina del Sheriff de Union County (UCSO) lograron evitar la circulación de dos kilogramos de fentanilo para un millón de dosis letales. Por el hecho hay una pareja detenida.
El fentanilo es una de las drogas más peligrosas en la actualidad. La intervención, realizada el pasado miércoles 26 de marzo, representa un importante avance en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas y en la protección de la comunidad.
Lee también: Canadá anuncia «el zar» del fentanilo tras acuerdo con Trump
Durante el operativo, los detectives detuvieron un sedán conducido por Jesús Osuna-Garcia, de 29 años de edad, y Ludy López-Piedra, de 35, debido a una infracción de tráfico. Para reforzar la inspección, se desplegó al perro K-9 Zander, que rápidamente señaló la presencia de narcóticos dentro del vehículo. Tras una búsqueda minuciosa, los agentes descubrieron aproximadamente dos kilogramos de fentanilo ilegal.
Para dimensionar el peligro, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) estima que tan solo 2 miligramos de esta sustancia pueden ser suficientes para causar una sobredosis fatal. Esto significa que la droga incautada en este operativo tenía el potencial de causar la muerte de un millón de personas. Sin embargo, gracias a la rápida acción de las autoridades, estas sustancias nunca llegarán a las calles.
Ambos sospechosos fueron arrestados y trasladados al Centro de Detención de Union County, donde enfrentan múltiples cargos, incluyendo tráfico de opio y heroína. La justicia determinó que ambos permanezcan bajo custodia con fianzas garantizadas de 750.000 dólares cada uno. Asimismo, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (I.C.E.) ha emitido órdenes de detención adicionales en su contra.
Lee también: México confiscó una tonelada de fentanilo rumbo a EE.UU.
El sheriff del condado, Eddie Cathey, subrayó la importancia de estos esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y la prevención de tragedias por sobredosis. “Eliminar narcóticos mortales sigue siendo una prioridad máxima para esta oficina. El fentanilo ilícito afecta a toda la comunidad, y la prevención de sobredosis comienza con la educación, el diálogo abierto sobre los peligros de los opiáceos y el reconocimiento de los signos de consumo de drogas”, afirmó Cathey. Además, hizo un llamado a la población para que comparta esta información con familiares y amigos con el objetivo de salvar vidas.
Finalmente, esta operación es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades locales en su lucha contra el tráfico de drogas y su impacto en la comunidad. La educación y la acción inmediata son clave para frenar esta crisis de salud pública que afecta a miles de personas en todo el país.