domingo, abril 20, 2025

Condenan a empresaria por préstamos fraudulentos en caso de desastres

Charlotte, NC.- Condenaron a Jeannetta Blackmon, también conocida como Jeannetta Regan, de 50 años de edad y residente de Charlotte, a 30 meses de prisión seguidos de dos años de libertad supervisada por obtener más de $1.5 millones en préstamos fraudulentos del Programa de Protección de Nómina (PPP) y del Programa de Préstamos por Desastre por Daños Económicos (EIDL) para ella y sus clientes, anunció Lawrence J. Cameron, fiscal federal interino para el Distrito Oeste de Carolina del Norte. A Blackmon también se le ordenó pagar $1.549.737 en restitución.

Robert M. DeWitt, agente especial a cargo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Carolina del Norte, se une al fiscal federal interino Cameron para hacer el anuncio.

Lee también: Condenan a empresario por vender celulares de forma fraudulenta

“Blackmon defraudó los programas de préstamos establecidos para apoyar a las empresas que luchan por sobrevivir durante la pandemia de COVID-19. Su plan no fue un error de juicio, sino una conducta generalizada y engañosa. Esta Oficina está preparada para identificar y procesar a quienes explotan los programas de asistencia del gobierno para obtener beneficios personales”, dijo el fiscal federal interino Cameron.

Según los registros judiciales, los documentos de declaración de culpabilidad presentados y los procedimientos judiciales, desde abril de 2020 hasta noviembre de 2021, Blackmon ejecutó un plan para defraudar a la Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. (SBA) y a los prestamistas respaldados por la SBA al obtener fondos fraudulentos de ayuda en caso de desastre por COVID-19 para sus empresas, J Renee Enterprises, Jeannetta Renee Girls Talk y Jrenee Investments.

Para obtener los fondos de ayuda, Blackmon presentó solicitudes y documentos de respaldo que contenían información falsa y fraudulenta sobre los ingresos, el número de empleados, los ingresos brutos y los gastos de sus empresas. Blackmon también creó y presentó extractos bancarios y cheques falsos para promover el plan. Como resultado de las solicitudes de préstamo fraudulentas, Blackmon recibió más de $319.000 en fondos de ayuda en caso de desastre.

Blackmon también obtuvo más de $300.000 en honorarios de clientes que le pagaron para preparar y enviar en su nombre solicitudes fraudulentas de PPP y EIDL que contenían información falsa y ficticia sobre datos de empleo, ingresos comerciales, gastos e información fiscal. Con base en las solicitudes de préstamos fraudulentas, los clientes de Blackmon recibieron más de $1.2 millones en fondos de ayuda para desastres. Para evitar ser detectada, Blackmon ordenó a sus clientes que pagaran sus honorarios de preparación de préstamos en cheques o pagos entre pares.

Lee también: Llamadas fraudulentas buscan dinero de víctimas

El 25 de julio de 2023, Blackmon se declaró culpable de fraude electrónico y lavado de dinero. Quedó en libertad bajo fianza y se le ordenará que se presente ante la Oficina Federal de Prisiones cuando se la designe en una instalación federal.

El FBI se encargó de la investigación y los fiscales federales adjuntos Caryn Finley y Benjamin Bain-Creed procesaron el caso.

Cualquier persona que tenga información sobre denuncias de intentos de fraude relacionados con COVID-19 puede denunciarlo llamando a la línea directa del Centro Nacional de Fraude en Desastres (NCDF) del Departamento de Justicia al 866‑720‑5721 o mediante el formulario de queja web del NCDF en  www.justice.gov/disaster-fraud/ncdf-disaster-complaint-form.

Video: Cuidado con emails de alertas bancarias podrían ser fraude financiero

Artículos Relacionados

136,678FansMe gusta
18,856SeguidoresSeguir
2,180SeguidoresSeguir
28,516SeguidoresSeguir
746SeguidoresSeguir
9,237SuscriptoresSuscribirte